Inicio NOTICIAS AMIA/Interpol
Parte la delegación argentina a Marrakech

AMIA/Interpol
Parte la delegación argentina a Marrakech

Por
0 Comentario

Lo nutrido de la delegación se explica en el hecho de que en esa reunión se tratará el nivel de alerta que se autoimpondrá Interpol en relación con el pedido de captura de seis ex funcionarios del gobierno iraní, acusados por la Justicia argentina de ser organizadores, ideólogos y financiadores del atentado contra la sede de la AMIA.

Fuentes de la investigación se encargaron de aclarar que «no está en juego el pedido de extradición, que ya está firme. Lo que pretendemos es que Interpol ponga el caso en ‘alerta roja’, el máximo nivel de atención para un caso.»

Dicha «alerta roja» implica que todas las policías del mundo adheridas a Interpol (unas 180), entre ellas la propia de la República Islámica de Irán deberán extremar las medidas para lograr la captura de Imad Mugniyeh, Alí Fallahijan, Mohsen Rabbani, Ahmed Reza Ashgari, Ahmad Vahidi y Mohsen Rezai. Otros tres ex funcionarios, entre ellos Ali Rafsanjani, recientemente nombrado cabeza de la «Asamblea de Expertos», la máxima autoridad religiosa de ese país.

La decisión de acceder al pedido de captura internacional y extradición emitido por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral fue tomada en una reunión celebrada en Lyon (sede de Interpol) en marzo último; en esa ocasión el fiscal Nisman denunció haber recibido amenazas veladas y «violencia verbal» por parte de los representantes iraníes en el organismo policial.

En las cercanías de la delegación argentina se muestran confiados en que la mayoría de los 180 países con derecho a voto accederán al pedido del Comité Ejecutivo de Interpol, de otorgar el nivel «rojo» a la búsqueda de los iraníes, aún cuando son conscientes de la existencia de un bloque de naciones que votarán en contra.
ambitofinanciero

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat