Inicio NOTICIAS Queja de la DAIA por la absolución de Ribelli en un caso anexo a la AMIA

Queja de la DAIA por la absolución de Ribelli en un caso anexo a la AMIA

Por
0 Comentarios

Daniel Santoro y Marcelo Helfgot.-
La DAIA manifestó ayer su «grave preocupación» por los sobreseimientos judiciales que benefician al ex comisario Juan José Ribelli y otros ex policías imputados en causas por delitos comunes paralelos al atentado a la AMIA.

El titular de la DAIA, Aldo Donzis, explicó que el comunicado emitido por el brazo político de la comunidad judía se refiere a la decisión adoptada por un tribunal de Lomas de Zamora que Clarín adelantó en junio.

El pronunciamiento se conoció dos días antes de cumplirse 13ø años del ataque a la mutual judía, que dejó un saldo de 85 muertos. Mañana se realizará el acto central de conmemoración del atentado con la presencia del presidente Néstor Kirchner.

En el texto, la DAIA manifestó también su confianza en que la Corte Suprema de Justicia atienda las apelaciones presentadas contra la absolución de los acusados de ser la conexión local del ataque, entre ellos Ribelli y Carlos Telleldín, el vendedor de la Trafic usada como cochebomba.

Ribelli y los otros ex policías fueron declarados inocentes por el Tribunal Oral Federal 3 como supuestos cómplices del atentado en el 2003. Pero la querella de la AMIA—DAIA apeló ese fallo.

El comunicado se dio a conocer luego del acto realizado en la DAIA para condenar el terrorismo internacional y en el que participaron embajadores de 18 países. Estuvieron en la DAIA —que funciona en el edificio reconstruido de la AMIA— los embajadores de EE.UU, Earl Wayne; de Alemania, Rolf Schumacher; de Turquía, Hayni Hayret Ryn; de Francia, Frederic du Laurens, y los de Holanda, Israel, Suiza, Polonia, Brasil, Ucrania, Italia, Perú y España. También asistieron los encargados de negocios del Reino Unido, Rumania, Rusia, Chile y República Checa.

En su comunicado, la DAIA formuló veladas críticas al Gobierno, al afirmar que «se emiten severos juicios críticos sobre el accionar de magistrados, fiscales e incluso de dirigentes comunitarios, cuando el énfasis debería centrarse en la identificación y captura de los terroristas asesinos y sus cómplices». Este párrafo es una defensa del ex juez Juan José Galeano, de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y del ex titular de la DAIA, Rubén Beraja, quienes están procesados por el pago de 500 mil dólares de la SIDE a Telleldín.

En este punto la DAIA tiene diferencias con otros sectores de la comunidad judía y tomó esta posición dura a pocos días de que el presidente Néstor Kirchner se reconciliara con la mayoritaria Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas en el atentado, luego de las críticas que se hicieron el año pasado a la marcha de la investigación.

Con todo, la DAIA destacó su reconocimiento por los «avances» registrados en la causa que desde hace tres años, cuando Galeano fue destituido, lleva adelante el fiscal Alberto Nismam.
Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más