Una pequeña cámara, como las que suelen emplear los usuarios de la computadora, es ajustada por medio de una vincha a la cabeza del usuario. Un emisor infrarrojo se instala en el monitor de la máquina, orientado hacia la cámara. Por medio de un software especial, diseñado por los chicos, las operaciones de la computadora son realizadas a través de los movimientos de la cabeza o los gestos del operador.
Como mínima señal del ingenio y la voluntad de estos muchachos para ofrecer su ayuda a quienes la necesitan, se puede señalar que usan dos trozos de papel celofán, uno azul y otro rojo como filtro infrarrojo, que se colocan delante de la cámara. Puede emplearse un diodo emisor de luz (LED), que cuesta muy poco, o una simple lámpara dotada de la misma combinación de celofanes. Los alumnos recurrieron a los especialistas del INTI, así como a las entidades que se ocupan de personas con discapacidad motriz y siguen trabajando sobre el proyecto, con el deseo de lograr la eficiencia máxima.
Es de destacar también que recibieron de la Secretaría de Ciencia y Tecnología una ayuda económica de 11.000 pesos, lo que les permitirá entregar gratuitamente el software y los planos para la conexión del emisor infrarrojo a quienes los necesiten.
Existen varias maneras de evaluar esta obra, pero tal vez convenga comenzar por algo que puede parecer secundario, una vez agotados los elogios por la labor realizada y su enorme sentido solidario. Conviene tener en cuenta que la escuela secundaria argentina, a la que muchos consideran en la ruina, revive cada vez que se encuentra la manera de lograr que los adolescentes descubran que en ella pueden hacer cosas más interesantes y valiosas que las generalmente ofrecidas.
Este proyecto tecnológico se asocia a muchas otras acciones con fines solidarios y de integración que se realizan desde la escuela y que pocas veces aparecen en los medios de comunicación.
El singular mouse creado por los chicos de la escuela ORT es un ejemplo especialmente valioso de una gran vocación de servicio que conviene poner a la exposición pública y también una muestra de que la escuela media puede ser convertida en algo diferente de lo que en demasiados casos suele ser.
La Nacion