Inicio NOTICIAS «Al-Fatah cometió todo tipo de crímenes»

«Al-Fatah cometió todo tipo de crímenes»

Por
0 Comentarios

En la Franja de Gaza, ahora en manos de Hamas, la población vive el cambio de régimen, sumida en un estado de confusión.

Hay voces que hablan del comienzo de un gobierno islámico, mientras otras, dentro de Hamas, aseguran que su islam es «moderado». Pero Al-Fatah no da crédito a ello y lanza fuertes acusaciones.

En una entrevista con LA NACION, el vocero de Hamas en Gaza, Fawzi Barhum, rechaza las acusaciones y presenta a Hamas, de hecho, como un «movimiento liberador» y alega que los crímenes eran cometidos por sus antecesores.

-Los palestinos viven una situación de emergencia. ¿Qué busca Hamas en Gaza?

-Nuestro objetivo no es controlar Gaza, sino estabilizar la seguridad de Gaza, dado que hasta ahora los servicios de seguridad relacionados con Al-Fatah y Abbas cometieron todo tipo de crímenes contra el pueblo palestino. Querían destruir todo. Hamas quiere ahora estabilizar la situación aislando a estos servicios de seguridad y dándole plena autoridad al gobierno, para que pueda poner en marcha su plan de seguridad.

-Pero ustedes sólo pueden concretar sus planes en Gaza, donde tienen el control…

-Nos oponemos a que Gaza esté sometida a Hamas y a que Cisjordania, sometida a Al-Fatah. Ese no es un proyecto palestino. Nuestro programa palestino es imponer la seguridad por ley, a través de las agencias de seguridad, no en una guerra entre las partes.

-Su descripción es distinta a la de mucha gente, que sostiene que ha habido una ofensiva militar muy fuerte de Hamas.

-No es cierto. Todo se deterioró en los últimos días, cuando las milicias de Al-Fatah y la Fuerza 17, relacionada a Abbas, mataron a varios miembros de Hamas y tiraron a uno desde un piso 18. Ese fue el comienzo de esta última parte del conflicto. La escalada la provocó la Fuerza 17 del presidente contra las milicias Izz al-Din al-Qassam, de Hamas, y contra nuestras fuerzas de seguridad. Han secuestrado y matado a mucha gente de Hamas.

-¿Es una guerra total contra Al-Fatah?

-No. Lo que ha hecho Hamas es liberar a las agencias de seguridad del control de Mohammed Dahlan y de la gente de Abbas. Cuando tomamos las instalaciones de seguridad, le avisamos por parlantes a la gente que estaba adentro que iba a ser evacuada y arrestamos a los que habían cometido crímenes contra miembros de Hamas. Los que no tenían nada que ver, podían irse. Y no tenemos ninguna duda de que Estados Unidos e Israel los apoyaban, pero nosotros vamos a reconstruir en forma libre, según la agenda palestina, no la agenda de la ocupación. Ellos atentaron desde un comienzo contra el gobierno de unidad nacional encabezado por Ismail Haniyeh, porque el éxito de Hamas habría significado que ellos no pudieran imponer su agenda, extraña a nuestro pueblo.

-¿Entonces usted considera que los servicios de seguridad eran colaboradores de Israel?

-Estas agencias de seguridad no eran legítimas porque actuaban según las órdenes de la ocupación israelí y de Estados Unidos para destruir a Hamas y al gobierno de unidad nacional, mediante el embargo internacional.

-Hay gente en Gaza que teme que Hamas quiera instalar un régimen islámico…

-No será así, porque cuando formamos el gobierno de unidad nacional ya dijimos que habría un programa palestino moderado que permitiría romper las sanciones internacionales. Hamas es una organización islámica, pero de un islam moderado, que quiere respetar la democracia, a fin de garantizar la estabilidad en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. El hecho es que la gente apoya a Hamas. Y si ahora hubiera elecciones, tendríamos mayoría.

-Mucha gente dice ahora que la guerra de estos días ha matado el futuro…

-Todo se ha visto afectado ahora porque hubo derramamiento de sangre. Pero ahora lo importante es que habrá un gran cambio en Palestina .

-¿Cuál es el papel de Irán en la situación actual?

-Ningún país de afuera tiene papel alguno en la situación palestina. Rechazamos que otros países, ni siquiera países árabes, tengan aquí autoridad o impongan su agenda a la palestina. Si países árabes o islámicos quieren ayudarnos a romper las sanciones; si quieren ayudarnos con medios y donando fondos, bien, pero no permitimos que nadie interfiera.

-Pero ¿de dónde vinieron todas las armas que vimos estos días en las calles?

-Todos aquí, en Gaza y en Cisjordania, saben de dónde vienen las armas de la resistencia. Hay varios métodos para conseguir estas armas, pero por seguridad, no puedo hablar de eso.

-Suelen venir por la frontera entre Gaza y Egipto…

-No puedo decir nada al respecto.

Por Jana Beris
Para LA NACION

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más