El documento de viaje que permitió al criminal de guerra nazi Adolf Eichmann escapar de Europa para instalarse en Argentina le fue entregado el 1 de junio de 1950 por la Cruz Roja Internacional, indicó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) este miércoles destacando que la organización fue engañada.
El documento de viaje, hallado recientemente en los archivos del tribunal de Buenos Aires y utilizado por Eichmann bajo el nombre de Riccardo Klement, forma parte de los documentos otorgados por el CICR desde 1945 a refugiados, desplazados y apátridas carentes de documentos de identidad.
El CICR conservó en sus archivos un duplicado de la demanda que Eichmann hizo para obtener un documento de viaje, del que AFP ha obtenido una copia.
En el documento de dos páginas elaborado en Génova (Italia), figura la foto de Adolf Eichmann junto con sus huellas digitales, aunque el nombre empleado es el de Riccardo Klement y el lugar de nacimiento, Bolzano, en Italia.
Lo único exacto en el documento es la descripción física: «pelo castaño, ojos claros, nariz regular».
Según el documento, el titular del mismo había de partir de Génova en dirección a Argentina, «en el barco ‘Anna C’ en la primera mitad de junio».
«Tras la Segunda Guerra Mundial masas de población en movimiento disfrutaron de documentos de viaje. El CICR no diponía de un sistema de investigación para comprobar su identidad», destacó Vincent Lusser, portavoz de la organización en Ginebra.
Adolf Eichmann, uno de los principales instigadores del Holocausto judío, vivió diez años en Argentina antes de ser capturado por los servicios secretos israelíes, el Mosad, y tras ser llevado a Israel fue juzgado y ejecutado en 1962.