Inicio NOTICIAS Asad: Israel no está capacitado aún para firmar la paz con los árabes

Asad: Israel no está capacitado aún para firmar la paz con los árabes

Por
0 Comentarios

El presidente sirio, Bachar al Asad, dijo hoy que Israel todavía no está capacitado para firmar una paz global en Oriente Medio, al tiempo que reiteró el interés de su país por un Irak estable y libre de la violencia.

«En este momento, Israel no está capacitado para una paz justa y permanente, especialmente por la ausencia de un Gobierno fuerte capaz de adoptar decisiones estratégicas y cruciales», dijo en la ceremonia de apertura de sesiones del nuevo Parlamento sirio.

«Si hubiera interés en Israel por lograr la paz, deberían venir a decirnos que están dispuestos a retirarse a las fronteras de antes del 4 de junio e 1967», dijo Asad en referencia a los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania, más los Altos del Golán sirios.

La península egipcia del Sinaí, también ocupada en aquella guerra, fue devuelta a Egipto tras los Acuerdos de Camp David de 1979.

«No hemos tenido contactos públicos ni secretos con Israel para la paz, porque esa paz exige gobiernos fuertes, y ahora esto no es posible en Israel», recordó en alusión a la fragilidad del actual gabinete de Ehud Olmert.

Asad reiteró que esa eventual paz debe estar basada en referencias claras, como la idea de «paz por territorios» establecida en la Conferencia de Madrid de 1991 o las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, ambas con peticiones a Israel para retirarse de los territorios árabes ocupados.

En cuanto al Líbano, Asad insistió en que su país quiere paz y estabilidad, pero lanzó una advertencia sobre los límites del tribunal internacional que debe juzgar el asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri, que podría juzgar a varios responsables de la seguridad siria por su posible implicación.

«Siria no se siente aludida por este tribunal; es un asunto que compete al Gobierno libanés y a la ONU, o sea que no tenemos nada que ver con él, (pero) si sentimos que está inmiscuyéndose en nuestra soberanía e independencia, rechazaremos toda cooperación con él», advirtió.

Con respecto a Irak, recordó que su postura desde un principio ha sido rechazar la ocupación, aunque matizó que ahora la prioridad es otra.

«Fuimos claros desde el primer momento: nos manifestamos contra la guerra, como más tarde contra la ocupación, y apoyamos a la resistencia», explicó.

Sin embargo, «nuestra política tiene por objetivo apoyar el proceso político para ayudar al pueblo iraquí a salir de este atolladero (de violencia), antes que buscar la salida de las tropas norteamericanas en la situación actual», matizó.

Según fuentes diplomáticas árabes, Siria se ha comprometido ante EEUU a abandonar su tradicional discurso de «salida de las tropas extranjeras de Irak ya» a cambio de que Washington disminuya la presión sobre Damasco en el asunto del tribunal internacional sobre el Líbano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más