El inventor, Andy Wolf, asociado para su invento con un instituto alemán, informó a la prensa local, que hoy recoge su testimonio, que una de las ventajas será la de administrar las medicinas en el momento indicado y según la dosis aconsejada por el médico.
La ‘muela postiza’ puede injertarse en lugar de la ‘muela del juicio’ u otras piezas, según Wolf, médico de 54 años, especializado en la salud bucal y quien dedicó tres años al proyecto.
Según el inventor, la mitad de las personas que deben ingerir medicinas no lo hacen a tiempo, aún aquellas cuya vida depende de ello. A menudo, olvidan tomarlas y hay quienes viven ese acto necesario para su salud como una molestia, comentó.
‘El nuevo dispositivo les permitirá planificar de antemano el momento en que la muela, de metal y hueca, debe liberar la medicina que contiene, y qué dosis liberar, así no importa que el paciente se olvide o esté durmiendo cuando debe tomarla por la noche’, explicó Wolf.
El proyecto ha sido financiado por la Unión Europea (UE) en asociación con entidades israelíes, entre estas la Dirección para la Lucha contra la Drogadicción, y organizaciones e investigadores científicos de Alemania, España, Italia, Suiza y Polonia.
La administración de insulina por medio de la ‘muela postiza’, que por orden electrónica desde el ordenador la liberaría en los tejidos de la mejilla y a la sangre, está aún bajo investigación.
Una de las últimas pruebas con ella, llena de morfina, que puede emplearse para tratar a drogadictos, se hizo en un criadero de cerdos del kibutz Lahav, en el desierto meridional del Néguev, y fue exitosa, informó el inventor.
El diario Yediot Aharonot informa hoy que detrás del proyecto, que constituye ‘una esperanza para millones de enfermos’, está la empresa tecnológica IntelliDrug.