Henrique Cymerman .- Es un mar único en el planeta por ser el lugar más bajo de la tierra con 420 metros de profundidad, por ser el mar con la mayor concentración de minerales y de sal. El problema es que el místico Mar Muerto se está secando.
Ahora hay cada vez más embarcaderos fantasma, se crean peligrosos pozos y se teme una catástrofe ecológica. Jordania, Siria e Israel sufren de una grave falta de agua y usan gran parte de los recursos de ríos que fluyen al mar muerto tales como el Jordán.El resultado, un billón de metros cúbicos menos de agua que en el pasado, osea, un metro menos por año.
Situaciones surrealistas como un hotel de antaño a la orilla del mar y que ha quedado tierra a dentro. Según los expertos este patrimonio de la humanidad no va a desaparecer.
El Banco Mundial estudia varias soluciones con un coste de billones de euros. Las dos mas probables son la creación de un canal de doscientos kilómetros entre el Mar Rojo y el Mar Muerto o la desalinización masiva de agua y así no se consumirían las aguas de los afluentes del Mar Muerto.
Todo el mundo árabe llega a la orillas jordanas para disfrutar de un mar mágico del lado jordano y del lado israelí. Rezan para que en el futuro se pueda seguir surcando ene estas aguas.
ANtena3