‘Exhorto a Abú Mazen (Abás) a no convertirse en un simple adorno en una cumbre que ha sido coordinada de antemano, cuyo objetivo no es abrir un proceso negociador, sino ponerle unas condiciones que no puede cumplir en estos momentos’, dijo Beilin a la edición electrónica del diario Yediot Aharonot.
El líder pacifista, que negoció con Abás los acuerdos de Oslo de 1993, calificó el encuentro de mañana de ‘cumbre de la reprimenda’, por la intención de Israel y de la EEUU de exigir explicaciones a Abás sobre el nuevo gobierno palestino.
El primer ministro israelí afirmó hoy que no colaborará con el nuevo gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), mientras no cumpla las condiciones del Cuarteto de Madrid, entre ellas, el reconocimiento de Israel y el cese de la violencia.
Según Olmert, la cumbre de mañana servirá para ‘analizar el horizonte diplomático tras el acuerdo de La Meca’ entre Al Fatah y Hamás para la formación de un gobierno de unidad nacional.