Inicio NOTICIAS Un tribunal prohíbe a un líder islámico acercarse a la ciudad vieja de Jerusalén

Un tribunal prohíbe a un líder islámico acercarse a la ciudad vieja de Jerusalén

Por
0 Comentarios

El tribunal sentenció que Salah, líder del Movimiento Islámico de Israel, no podrá acercarse a menos de 150 metros de la ciudad vieja de Jerusalén.

La Policía detuvo hoy al líder islámico a la entrada de la ciudad vieja, cuando pretendía acceder al lugar donde se realizan las excavaciones para construir una rampa junto a la Explanada de las Mezquitas.

Según informan medios de comunicación israelíes, Salah -que fue arrestado junto a otras seis personas que le acompañaban- se enfrentó a efectivos policiales, que le impidieron acceder a la ciudad antigua junto a la denominada Puerta de las Basuras.

El acceso a la Explanada de las Mezquitas, lugar de emplazamiento de los santuarios musulmanes de Al-Aksa y Omar, denominado por los judíos Monte del Templo, ha quedado restringido hoy por segundo día consecutivo, debido a los temores de que se produzcan altercados y protestas por las nuevas obras de construcción en la zona.

A lo largo de la mañana se ha observado en el lugar de las obras una relativa calma, aunque los servicios de seguridad continúan en estado de alerta ante posibles incidentes.

La reconstrucción de la rampa de acceso a la colina de «Haram es-Sharif» o «Noble Santuario» ha despertado duras críticas en el mundo musulmán, que considera las obras un intento por parte de Israel de destruir el tercer lugar más importante del Islam, después de La Meca y Medina.

El propio Salah y el líder del Consejo Supremo Musulmán de Jerusalén, Ikrima Sabri, exhortaron a los musulmanes de Israel a viajar el próximo viernes a las mezquitas para protestar por las obras, que, creen, tienen por objeto destruir la denominada «Puerta de los Mugrabís».

Tras las protestas suscitadas por las obras, la Policía israelí ha prohibido el acceso a las mezquitas a los devotos musulmanes menores de 45 años. Asimismo, judíos y turistas también tienen vetado el acceso al complejo.

El presidente palestino, Mahmud Abás, advirtió ayer, martes, de que los trabajos en torno a las mezquitas podrían poner en peligro los esfuerzos regionales de paz y expresó que las excavaciones demuestran las intenciones de Israel de destruir los santuarios islámicos.

En ese sentido se expresó también el monarca jordano Abdalá II, que acusó a Israel de una «flagrante violación» del tratado de paz entre los dos países, suscrito en 1994, que reconoce a Jordania «derechos históricos» en los santuarios venerados por los musulmanes en Jerusalén.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más