Inicio NOTICIAS En España, Congreso en memoria víctimas del Holocausto

En España, Congreso en memoria víctimas del Holocausto

Por
0 Comentarios

El Congreso de los Diputados rindió hoy un sentido homenaje, por tercer año consecutivo, a los seis millones de judíos víctimas del nazismo, con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.

Durante el acto, presidido por el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, y al que asistieron el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica Herzog, y el ex ministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami, se encendieron seis velas en recuerdo de todas las personas que sufrieron las atrocidades del régimen nazi y en homenaje de aquellas que pusieron en peligro sus vidas para salvar las de otros.

En presencia de los representantes de la Comunidad Judía en España, Shlomo Ben Ami, en la actualidad vicepresidente del ‘Centro Internacional de Toledo para la Paz’, pronunció una conferencia en la que abogó por mantener la Memoria del Holocausto, pero ‘para abrir caminos al futuro y no sólo para mantenernos anclados al pasado’.

Para el que también fuera embajador de Israel en Madrid, la solución del conflicto en Oriente Próximo sólo pasa por el ‘reconocimiento mutuo y la salvaguarda de la dignidad de todos’.

No obstante, Ben Ami denunció la ‘moda’ de negar el Holocausto, como método para ‘desafiar’ la existencia del Estado de Israel o el ‘politiqueo barato’ de comparar los ‘excesos’ cometidos por los israelíes en los territorios ocupados palestinos con los campos de exterminio nazi.

Con la vista puesta en Europa, Ben Ami reconoció que el exterminio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial es todavía ‘una herida abierta’ entre Israel y el viejo continente y una ‘fuente de complejos’ en las relaciones entre ambos pueblos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, reconoció que todavía ‘queda mucho por hacer’ para que la ‘diferencia’ no sea un motivo de discriminación en el mundo y subrayó que todas las iniciativas que tengan como objetivo recordar el exterminio judío ‘serán bienvenidas’.

‘La violencia en todas sus dimensiones sigue presente y no podemos permanecer impasibles’, subrayó.

Para finalizar el acto en Memoria del Holocausto, el rabino principal de la Comunidad Judía de Madrid, Moisés Bendahán, entonó la oración hebrea por los difuntos y se guardó un minuto de silencio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más