El primer ministro israelí, Ehud Olmert, se reunirá hoy, en el segundo día de su visita a Pekín, con su homólogo chino, Wen Jiabao, y le pedirá apoyo para frenar el programa nuclear iraní, señaló hoy a EFE la Embajada de Israel en Pekín.
‘Estamos seguros de que tanto en el encuentro de hoy con Wen, como en el de mañana con el presidente Hu Jintao, Olmert va a pedir apoyo contra el programa nuclear iraní’, dijo a EFE el portavoz de la Embajada.
China y Rusia son los dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (al que también pertenecen EEUU, Francia y Reino Unido) que abogaron por suavizar las sanciones internacionales contra Teherán.
El Consejo finalmente votó por unanimidad la resolución 1737 el pasado 23 de diciembre, mediante la cual Irán se enfrentará a sanciones más duras si no frena sus actividades de enriquecimiento de uranio en 60 días, aunque Teherán asegura que su programa nuclear es pacífico.
Olmert pedirá hoy a Wen que apoye las sanciones en caso de que Teherán desobedezca esta resolución, que impide la venta de materiales nucleares con los que Irán podría desarrollar la bomba atómica, un arsenal visto como una amenaza por Tel-Aviv.
La visita de Olmert se produce apenas una semana después de que el máximo negociador iraní en la crisis nuclear, Ali Lariyani, visitara Pekín, donde señaló que su país se mantiene adherido al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) que sólo permite el uso civil de la energía atómica.
‘Pero si se producen nuevas amenazas, nuestras condiciones también estarán sujetas a alteraciones’, señaló Lariyani.
La Embajada israelí informó también de que Olmert se ha reunido ya esta mañana con el ministro chino de Comercio, Bo Xilai, y a continuación visitará la Gran Muralla.
El encuentro con Wen Jiabao se producirá después, en el Gran Palacio del Pueblo.
Olmert firmará con China tres acuerdos sobre cooperación agrícola, cooperación en gestión y ahorro de recursos acuíferos, y un plan ejecutivo de cuatro años para intercambios culturales.
Mañana, último día de visita, el primer ministro israelí se reunirá con el presidente chino Hu Jintao.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao, señaló ayer en rueda de prensa que la visita de tres días del líder israelí se trata de una oportunidad ‘para consolidar los lazos amistosos’ y el comercio bilateral, que en la actualidad se sitúa en torno a los 3.000 millones de dólares (2.304 millones de euros).
Los vínculos de China con Irán y los países árabes -entre ellos el grupo islámico Hamás que gobierna los territorios palestinos-
basados en la necesidad de petróleo del país asiático, preocupan a Israel.
No obstante, EEUU, principal aliado de Tel-Aviv, ha protestado en varias ocasiones por la venta de tecnología armamentística israelí al gigante asiático.
El viaje de Olmert, el primero a China desde que fue elegido primer ministro el año pasado, tiene por objetivo mejorar su popularidad en Israel, salpicada de escándalos de corrupción, el ataque aéreo a El Líbano y el estancamiento del diálogo con Palestina.