Desde un escenario emplazado en el Obelisco, Barenboim dirigió la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires para recibir el nuevo año en compañía del embajador de Israel Rafael Eldad y el flamante embajador de los territorios palestinos Farid Suwwan que dialogaron con la AGENCIA JUDÍA DE NOTICIAS,
«Quiero darle las gracias al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman por la invitación que nos ha hecho tanto al embajador Eldad como a mí, para poder mostrarle al mundo, desde la Argentina, que la paz en Medio Oriente es posible, dijo Farid Suwwan, embajador de los territorios palestinos, a la AGENCIA JUDÍA DE NOTICIAS, AJN.
«Esta invitación y este concierto tienen mucha significación, primero porque es el Jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Argentino que demuestran con este concierto y con nuestras presencias, estar muy interesados en que haya paz en Medio Oriente, y con este gesto también queda demostrada una participación activa de la Argentina con un fuerte mensaje al mundo desde este país en un día tan especial como lo es un fin de año. Como representante del pueblo palestino quiero agradecer este importante acto», agregó Suwwan
Sin disimular su emoción de poder ver a Barenboim en Buenos Aires y con su típica kefiá (el pañuelo palestino) en su cuello que lo distinguía del resto de los diplomáticos, Farid Suwwan aseguró que «La paz va a reinar en Medio Oriente, tarde o temprano, con una guerra o con cien, pero mejor sin ellas, por eso debemos sentarnos y negociar para salvar vidas humanas y lograr la grandeza para las futuras generaciones. En Medio Oriente».
«Los palestinos quieren la paz como pueblo y como gobierno dijo Suwwan a AJN y también quieren la seguridad y la existencia del Estado de Israel, pero esto no será posible mientras continúe la ocupación y la dominación con sus fuerzas armadas al pueblo palestino que ya lleva cuarenta años, no hay peor terrorismo y peor violencia que la ocupación militar, queremos ser un pueblo libre, soberano e independiente y vivir al lado de Israel.
Finalmente el embajador Suwwan consideró que la invitación que hiciera Jorge Telerman a ambos embajadores a este importante concierto para compartir por primera vez una platea por la paz, significa que israelíes y palestinos tienen la intención de aproximarse y así, desde Buenos Aires, y desde vuestra Agencia Judía de noticias, mandar un mensaje a los jefes de los dos gobiernos que sin duda tienen la misma intención que nosotros hoy aquí, de sentarse a la mesa a negociar por una paz duradera en Medio Oriente.
Por su lado el embajador de Israel Rafael Eldad, destacó la gran sensibilidad del Jefe de Gobierno Jorge Telerman por la invitación que le hiciera a él y al representante palestino para asistir al concierto del maestro Barenboim.
Al referirse al músico no dudó en expresar que Barenboim tiene buenas intenciones al promover la paz a través de la música, «pero no puedo esconder que no estamos contentos en Israel con sus permanentes manifestaciones y declaraciones que no hacen otra cosa que crear malestar, aunque lo importante es que se busque la paz» agregó Eldad.
Si duda este escenario es similar al que permitió el encuentro hace pocos días de Olmert y Mazen que demuestra que Israel siempre está atento al diálogo, a la paz, al acercamiento y nunca lo hemos rechazado y ojalá que este importante concierto que llega a todo el mundo pueda contribuir de alguna manera a acercar a los pueblos.