El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que el Gobierno ha tomado la decisión «después de analizar con Israel la actual situación en el Medio Oriente, especialmente luego de los acuerdos alcanzados en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».
El Salvador era el único país en el mundo que mantenía su embajada en Jerusalén, después de que Costa Rica decidió trasladar la suya a Tel Aviv el 16 de agosto pasado.
«El Gobierno de El Salvador continuará participando activamente y apoyando las iniciativas que rechacen el terrorismo y la violencia como método para dirimir los conflictos y que reconozcan y garanticen el derecho a la existencia del estado de Israel, a vivir en paz y dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas», expresa el comunicado.
Agrega que «igualmente, el gobierno de El Salvador reitera su reconocimiento al derecho de la existencia de un estado Palestino».
El comunicado dice que la ONU «debe buscar que siempre prevalezca el respeto que merecen las partes involucradas y se propicie el compromiso de todos los actores para posibilitar que la coexistencia pacífica entre árabes e israelíes sea de carácter permanente y sostenible».
Aurora
225