En declaraciones al Canal 2 de la televisión israelí, el primer ministro asumió que las tareas de evacuación y desalojo de los colonos de la franja de Gaza son «muy difíciles y penosas». Sin embargo, afirmó que Israel continuará labrando su futuro fuera de ese territorio.
«Cuando veo a las familias (de los asentamientos) rezando, cumpliendo duelo y resistiendo es una cosa terrible, pero repito que he tomado esta decisión, respaldada por el gabinete y el Parlamento, porque creo que es muy importante para Israel’, abundó. Aclaró que Israel comenzará la aplicación de la Hoja de Ruta si y solo si la ANP puede acabar completamente con «el terrorismo, si no Israel no hará de momento más concesiones».
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, afirmó hoy que las imágenes de la evacuación de los colonos de los asentamientos de la franja de Gaza son «desgarradoras», aunque defendió su plan de retirada con el argumento de que contibuirá a que Israel se vuelva «más fuerte». Asimismo, aseguró que los grandes bloques de asentamientos de Cisjordania «permanecerán en manos israelíes».
«Es imposible ver esto, y me incluyo, sin lágrimas en los ojos», declaró en un encuentro
Publicidad
con la prensa junto al presidente de Israel, Moshé Katzav. «Esas imágenes que vemos son desgarradoras, también me duelen a mí en el corazón», afirmó. «Pero debo decir a los residentes que, pese a todas esas dificultades y al terrible dolor al que se enfrentan, están actuando de una forma respetable y con contención, están haciendo un gran esfuerzo para que la evacuación se produzca tranquilamente», añadió.
En este sentido, Sharon pidió también a los grupos que se oponen a la retirada que eviten los enfrentamientos físicos y verbales con las fuerzas de seguridad. «Atacadme a mí, yo soy el responsable de esto, atacadme a mí, acusadme a mí, no ataquéis a los hombres y mujeres con uniforme», aseveró.
Sharon aseguró que la retirada de Gaza no implica que el proceso de colonización haya sido un fracaso. «Pienso que es importante que sepan que lo que han hecho no ha sido en vano», declaró. «Hay ciertamente grandes logros, como los grandes bloques de asentamientos de Cisjordania, que permanecerán en manos israelíes, permanecerán territorialmente vinculados a Israel», aseguró.
Ariel Sharon defendió también su decisión de retirar las colonias de la franja de Gaza y del norte de Cisjordania con el argumento de que será bueno para Israel. «Creo que aun con todas estas dificultades, Israel se volverá más fuerte», aseveró.
Sharon reconoció, por otra parte, que las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina se han esforzado por controlar a los grupos armados palestinos en los últimos días. No obstante, «nos mantenemos en guardia, y deseo que los palestinos entiendan que para que haya avances en el ‘Mapa de ruta’ deben combatir completamente al terrorismo».
El ‘Mapa de ruta’ es un plan internacional que prevé la creación de un Estado palestino independiente, pide el fin del terrorismo palestino y exige a Israel que ponga fin a los asentamientos.
Deutsche Welle