Inicio NOTICIAS El Gobierno de Sharon no prevé prorrogar la evacuación y cree que los asentamientos podrán quedar vacíos en 48 horas.
Informe

El Gobierno de Sharon no prevé prorrogar la evacuación y cree que los asentamientos podrán quedar vacíos en 48 horas.
Informe

Por
0 Comentarios

Los soldados israelíes han comenzado a desalojar a la fuerza las residencias de varios asentamientos en Gaza, entre ellos la ‘capital’ Neve Dekalim, sin gran resistencia por parte de los colonos, informa el enviado especial de EL MUNDO Javier Espinosa. A medianoche finalizaba el plazo para la salida voluntaria.

En Neve Dekalim, el mayor asentamiento de la franja de Gaza, el único foco de resistencia se agrupa en la sinagoga, donde cientos de jóvenes que se habían infiltrado en los últimos días se resisten a acatar las órdenes de evacuación del territorio.

Los manifestantes han lanzado huevos y botellas de plástico contra los soldados y policías, que van desarmados y han detenido a decenas de ellos evacuándolos en autobuses.

Otros jóvenes han comenzado a incendiar contenedores que han provocado grandes columnas de humo. Pese a ello, no existen graves enfrentamientos entre los manifestantes y los alrededor de 1.500 efectivos de las autoridades israelíes, ya que éstos eluden responder a las provocaciones, según informa Javier Espinosa.

Alrededor de 210 familias salieron del asentamiento de Neve Dekalim a medianoche, justo al finalizar el plazo concedido por el Gobierno de Ariel Sharon para evacuar la franja de forma voluntaria, mientras que otras han sido evacuadas en autobuses durante esta mañana. Los soldados marchan puerta por puerta ordenando a la gente abandonar sus casas.

Segunda fase del Plan de Desconexión

La evacuación se produce enmarcada en la segunda fase del Plan de Desconexión de los alrededor de 4.000 colonos que aún permanecen -la mitad de los que había al comienzo de la operación- en los 21 asentamientos en la franja de Gaza.

El Ejército israelí penetró también el miércoles por la mañana en el bloque de asentamientos judíos de Gush Katif, al sur de la franja de Gaza. En concreto, en los de Ganei Tal, Netzer Hazani, Tel Katifa, Atzmona, Gadid, Katif, y Shirat Hayam y Bedolah.

Entre 500 y 600 familias permanecen aún en ese bloque, según anunció el general Israel Ziv, encargado de la ejecución del Plan de la Desconexión. Asimismo, ya están vacíos Nisanit, Dugit, en el norte de la franja de Gaza, así como Peat Sadé y Rafiam Yam, en el sur.

Desalojo en Bedolah y Morag

En Bedolah todos los residentes del asentamiento han desalojado voluntariamente sus viviendas, salvo una mujer que se ha negado.

El Ejército entró hacia las 9 de la mañana (hora española) en esta colonia, cuyos habitantes se habían encerrado en la sinagoga y se negaban a abandonar el asentamiento.

En Morag, soldados israelíes han irrumpido en la sinagoga del asentamiento de y sacan uno a uno a los alrededor de 80 colonos que se habían refugiado en ella, según informa EFE.

«No destruyáis la tierra de Israel», gritan los colonos que son sacados por las axilas, aunque con trato exquisito por los militares israelíes. Los soldados religiosos se han negado a entrar en la sinagoga por considerar el acto una profanación.

Los residentes de Morag, situada en el centro de la franja de Gaza, son llevados a autobuses para evacuados.

Evacuación en 48 horas

El Gobierno de Sharon no prevé prorrogar la evacuación y cree que los asentamientos podrán quedar vacíos en 48 horas.

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anunció el desalojo de las colonias el 18 de diciembre de 2003, lo que ocasionó un auténtico cataclismo político en Israel, ya que siempre se le consideró como el principal artífice de la expansión de los asentamientos en Cisjordania y también en Gaza.

Con este plan se acaba con 38 años de ocupación en un territorio que, según algunos ideólogos del sionismo religioso, es parte ide la bíblica Tierra de Israel prometida a los judíos.
EL Mundo

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más