Inicio COMUNIDAD EN ACCION MASA realizará por primera vez en Argentina su Feria de Programas

MASA realizará por primera vez en Argentina su Feria de Programas

Por Lais Vazquez
0 Comentarios

Itongadol.- Por primera vez, Argentina se sumará el próximo jueves a la famosa Feria de Programas de MASA, en la que distintos organizadores de programas académicos, vivenciales, pasantías laborales o estudios judaicos llegan desde Israel para brindar toda la información al respecto. “Realizar una experiencia de MASA en Israel es clave para poner los cimientos de lo que va a ser una carrera profesional y ayudar a madurar a nivel personal”, expresó Rominna Laurino Langsam, directora de Masa para Argentina y Chile, en diálogo con ItonGadol.

A través de este evento, jóvenes entre 18 y 39 años tendrán la oportunidad de reunirse con cada uno de los organizares encargados de planificar la logística de las experiencias en Israel y profundizar sobre los programas que más le interesen.

“Vamos a recibir 21 organizadores que van a estar juntos en una Feria de Programas. Ellos son los que arman los programas que los chicos viven en Israel para universidades, desarrollo de carreras, voluntariado y estudios judaicos.

Estamos armando una feria en la que los chicos van a poder experimentar todo el proceso, desde que hacen el check-in hasta que llegan a Israel, pasando por un avión inclusive. Tenemos una mega producción con actores que les van a permitir experimentar esa etapa. Van a poder hablar y sacarse todas las dudas que tengan”, destacó Laurino Langsam.

La Feria se realizará el jueves 4 de abril entre las 19 y las 22 en Fundación Hillel (O’Higgins 1560).

MASA es un proyecto de La Agencia Judía para Israel y del Estado de Israel, destinado a jóvenes judíos o que tengan hasta un abuelo judío.

“Yo tuve la posibilidad de vivir una de estas experiencias cuando tenía 23 años y para mí fue enriquecedora a nivel personal y profesional. Los chicos tienen la posibilidad de poder vivir un periodo de entre cuatro y diez meses en la sociedad israelí, estar inmersos en esa cultura y todo que eso implica, aprendiendo el idioma, paseando por Israel”, agregó Laurino Langsam.

“Dependerá del programa que elijan la experiencia que cada uno le va a proveer. Ya sea desarrollar carrera a través de una pasantía, estudiando en una universidad israelí, haciendo un programa de voluntariado en un kibutz o estudiando en una yeshiva. Creo que la edad de entre 18 y 30 años es clave para poner los cimientos de lo que va a ser su carrera profesional y ayudar a madurar a nivel personal”, concluyó.

Para poder ser parte de este evento, la inscripción es previa y obligatoria dentro del siguiente link: https://join.masaisrael.org/FeriaDeProgramas2019

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más