Itongadl/Agencia AJN.- El reconocido actor y director Max Berliner, quien próximamente quedará cerca de los cien años, se prepara para una serie de homenajes que arrancarán con la emisión de dos de sus últimas películas por la TV Pública y los preparativos de un homenaje que le realizará el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según se anunció, próximamente y con motivo de su cumpleaños 99, se emitirá por la TV Publica el film “El deseo de Domingo”, que Berliner protagonizó en el año 2016, y posteriormente “El último traje”.
Precursor del idish en la Argentina, Max Berliner nació el 23 de octubre de 1919 en Varsovia, y llegó a la Argentina en 1922, cuando sus padres decidieron emigrar.
Poco tiempo después, a la corta edad de 5 años, debutó en el teatro idish con un parlamento en la representación de “Inmigrantes”, una obra de Sholem Aleijem, que significó el comienzo de una carrera en la que cosechó distintos halagos como el Premio Podestá a la Trayectoria, otorgado en 2002 por la Asociación Argentina de Actores.
En 2012 recibió el Premio Martín Fierro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas. (APTRA) y fue nombrado como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña en diciembre del 2013 justamente por su tarea a favor de la difusión del idish.
“Max cumple 99 hermosos y vitales años. Siempre con proyectos y desafíos”, ese es el lema de quienes quieren homenajear a Berliner, quien participó en más de 40 películas, entre ellas “Los gauchos judíos”, “Y mañana serán hombres”, “La Patagonia Rebelde”, “Plata dulce”, “Las barras bravas”, “Un amor en Moisés Ville”, “Seres Queridos” y la conmemorativa del atentado a la AMIA “18-J”.
Hijo de madre costurera y padre obrero metalúrgico, Máx fue durante 60 años lerer (Maestro en idish) en la escuela Scholem Aleijem cuna de alumnos que lo recuerdan por las representaciones en las que participaron.
“Soy el único actor de la colectividad que vive en dos mundos. Yo hago en idish teatro universal, y en castellano temáticas judías”, apuntó el actor en una entrevista.
Sin duda Max es uno de los últimos actores del teatro idish que vive y sigue defendiendo su acervo cultural.
Durante su carrera representa una importante cantidad de papeles, en obras escritas en idish o traducidas a la lengua popular de los judíos ashkenazim, de reconocidos autores, tanto judíos como universales.
En televisión participó en más de una decena de series de los más diversos géneros: “Otra vez Drácula”, “El pulpo negro”, “Amigos son los amigos”, “Como pan caliente, Chiquititas”, “Tumberos”, “Disputas”, “Doble Vida”, “Casados con hijos”, “Hermanos y detectives”, “Botineras”, “Malparida” y “Graduados”.
Cuando se lo consulta sobre cuál es su secreto para mantenerse activo y jovial, suele responder tres cosas que reflejan su personalidad: camina todos los días; descansa, come poco, no bebe y no fuma.