Itongadol.- "La ceremonia en el Bosque Chileno KKL es una manera apropiada y respetuosa de rendir homenaje al gran libertador de Chile y Sudamérica".
En el Bosque de Chile del KKL, la Embajada de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, el Presidente del Instituto Chileno de Cultura de Israel y el Instituto O\’Higginis de Israel, celebraron el cumpleaños de el gran líder revolucionario latinoamericano, el general Bernardo O\’Higgins.
Miembros de la Embajada de Chile en Israel, representantes del KKL, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, el Instituto Chileno de Cultura de Israel y el Instituto O\’Higginis de Israel y agregados militares de varios países latinoamericanos, llegaron al KKL para conmemorar el jueves, 6 de septiembre de 2018, para celebrar el cumpleaños del general Bernardo O\’Higgins, el líder revolucionario sudamericano.
El músico israelí Ariel Toro, nativo de Chile, abrió la ceremonia con el canto del Himno Nacional de Chile, seguido del de Israel. También realizó varias otras canciones chilenas durante la jornada.
El coronel Rodrigo Pino, oficial de inteligencia militar y profesor en el Colegio de Guerra del Ejército de Chile, otorgó el discurso de apertura. Dio un amplio resumen de la vida y los logros del general Bernardo O\’Higgins, a quien se refirió como el fundador del Chile moderno.
El coronel Pino dijo: "Se necesitaron varios miles de exiliados chilenos y tropas argentinas bajo el mando de O\’Higgins para finalmente derrotar a los gobernantes españoles de Chile en 1817 y lograr la independencia de Chile. Después de su victoria, O\’Higgins fue elegido "director supremo" y durante los siguientes seis años como el líder de la nación recién independizada, estableció un gobierno que proporcionó el marco esencial necesario para la supervivencia nacional. En circunstancias adversas, logró montar una importante expedición militar contra Perú, para continuar la lucha contra los españoles”.
Pino llegó a decir que ve muchas similitudes entre Israel y Chile en que ambos son pequeños países que lucharon con éxito por la independencia en lo que se consideraban condiciones imposibles.
El Vicepresidente de KKL y Presidente del Comité de Finanzas, Hernán Felman, habló en nombre de KKL. Felman, quien creció en Argentina antes de hacer aliá a Israel, mencionó que el KKL se enorgullece de ser el anfitrión del cumpleaños de Bernardo O\’Higgins, el libertador y fundador de Chile, en el Bosque de Chile creado en su honor.
"Este bosque existe gracias al generoso apoyo de los partidarios de KKL en Chile. La comunidad judía chilena sabe que aunque O\’Higgins era católico, tenía una conexión muy fuerte y cálida con el judaísmo. Escuché que incluso entendió yiddish y practicó la costumbre judía de colocar una piedra o en las tumbas".