Inicio NOTICIAS Israel y Turquía trabajan para restablecer sus lazos, según un informe

Israel y Turquía trabajan para restablecer sus lazos, según un informe

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Israel y Turquía intercambiaron embajadores en 2016, tras cinco años del incidente de la flotilla Mavi Marmara en que los países no tuvieron relaciones diplomáticas plenas.

Israel y Turquía están manteniendo conversaciones discretas para mejorar las relaciones e intercambiar embajadores a partir del próximo mes, según un informe de Yediot Ahronot.

Los lazos entre los dos países se vieron perjudicados en mayo cuando Turquía retiró a su embajador y expulsó al enviado de Israel luego de la violencia a lo largo de la frontera de Gaza donde 61 palestinos, la mayoría de ellos afiliados a Hamás, fueron asesinados.

Israel respondió expulsando al cónsul general de Turquía en Jerusalem, ahí comenzó una guerra verbal entre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Netanyahu mencionó sobre Erdogan: "un hombre que envía miles de soldados turcos para sostener la ocupación del norte de Chipre, que invade Siria y cuyas manos están manchadas de sangre de los kurdos en Turquía y Siria".

Según el informe de Yediot, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí emitió recientemente una licitación interna para ocupar el cargo de embajador en Turquía en el verano de 2019. El periódico también informó en julio que Turquía había devuelto su agregado comercial a su embajada en Tel Aviv, después de una ausencia de varios años.

Por su parte, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores no confirmó el informe de Yediot.

Israel y Turquía intercambiaron embajadores en 2016, tras cinco años del incidente de la flotilla Mavi Marmara en que los países no tuvieron relaciones diplomáticas plenas.

Varias cuestiones puntuales generaron un gran interés para Turquía de mejorar los lazos con Israel, incluida la conclusión de la guerra civil siria y la preocupación común de ambos países sobre el afianzamiento iraní en Siria, además de la crisis económica en Turquía y la caída de la lira turca.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más