Itongadol.- Todo el mundo en la fuerza laboral de hoy necesita saber cómo ser innovador, dice el nuevo Director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
En Israel, que cuenta con el mayor número de nuevas empresas per cápita en el mundo, y tiene el apodo de Start Up Nation, surgen cursos de emprendimiento universidades y facultades de todo el país para satisfacer una demanda popular.
Estos programas apuntan a formar a los estudiantes con la teoría que tanto necesitan, herramientas facilitadas por mentores, redes y consejos sobre la mejor manera de acercarse a los inversores para obtener fondos.
En la Universidad Hebrea de Jerusalem, el emprendimiento será parte de la formación básica de todos sus estudiantes, incluidos historiadores, ingenieros y filósofos.
“Nuestra visión es que todos y cada uno de los estudiantes, desde el primer semestre en el primer año, aprendan sobre innovación”, dijo Amnon Dekel, el recién nombrado Director General de HUstart, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hebrea, en una entrevista con The Times of Israel. “En este siglo, a medida que avance en la vida, ya sea que trabaje en tecnología o en servicios, debe ser innovador y emprendedor”.
Dekel dirigirá la iniciativa de la Universidad Hebrea para encabezar el desarrollo de la tecnología surgida de la gran cantidad de investigación que se produce, mientras que al mismo tiempo ayuda a la Universidad a convertirse en una parte integral del ecosistema tecnológico de Jerusalem.
“Me he reunido con nuestros investigadores en nuestros laboratorios, y hay tecnologías seriamente innovadoras que cambian el mundo y que se están desarrollando. Los investigadores tienen hambre de colaborar, quieren llevar nuestras tecnologías al mundo”.
La Universidad de hoy tiene una masa crítica de investigación en curso. Con la canalización correcta puede llevar a “una gran explosión de cosas que pueden suceder. El suelo es fértil”.
La innovación y el espíritu empresarial, dijo Dekel, son habilidades que se pueden aprender, y porque implican poder identificar y resolver problemas, que todos los trabajadores de hoy necesitan.
La Universidad planea fortalecer su plan de estudios con el aprendizaje basado en proyectos, incluidos cursos y talleres de emprendedores. Se alentará a los estudiantes que hayan desarrollado una idea y deseen llevarla adelante, en cualquier campo, a que se unan a los programas de aceleración y también puedan obtener fondos universitarios para sus iniciativas. El nivel más alto hará que los estudiantes-empresarios construyan compañías dentro de la Universidad y luego las lleven al mercado.
En ese sentido, Dekel agregó: “Estamos planeando establecer un fondo especial para estudiantes. La idea es alentar a los estudiantes a pasar de las ideas a los productos".
La nueva administración de la Universidad está en línea con este cambio, dijo Dekel. El Presidente Asher Cohen asumió su cargo en septiembre del año pasado; Yishai Fraenkel, que se desempeñó como vicepresidente del Grupo de Nuevas Tecnologías de Intel Corp, fue nombrado Director General de la Universidad en octubre de 2017; y Yaron Daniely, oriundo de la escena tecnológica, fue elegido el año pasado para dirigir Yissum, el brazo de transferencia de tecnología de la Universidad que encabeza la comercialización de tecnologías que allí se desarrollan.
“Las universidades tienen dos principios fundamentales. El primer objetivo es crear conocimiento a través de la investigación. El segundo es formar personas para toda la vida, capacitar a los graduados para estar preparados para su vida profesional”.
Por lo tanto, el desafío, dijo, es “abrir los cuellos de botella para permitir la creatividad de nuestros estudiantes, profesores y funcionarios”.
El éxito se medirá por el número de nuevas empresas generadas por la Universidad, el éxito de los graduados en sus carreras y el nivel de interés que los estudiantes retengan en sus estudios
universitarios.
“La educación superior está pasando por una disrupción”, dijo Dekel. Los costos son demasiado altos para muchos, y las universidades en línea, las universidades alternativas y los cursos de programación, son cada vez más atractivos. “Muchos sienten que no siempre es necesario obtener un título profesional. Al hacer lo que hacemos, creamos y brindamos más valor a las personas”.
“Las universidades deben mantenerse por delante de la curva”, dijo. Además, debido a que la industria de la tecnología está cambiando tan rápido, es necesario que haya una “conversación cruzada entre la capacitación profesional y los estudios académicos. Queremos que todos estén a bordo, ya que todas las áreas de estudio son relevantes”, dijo.
Paralelamente, la Universidad se pondrá en contacto con el creciente ecosistema tecnológico de Jerusalem, tanto de la industria como de los inversores, y con el sector público para ver qué problemas acuciantes pueden enfrentar sus investigadores y estudiantes.
También se acercará a otras escuelas, como la Academia Bezalel de Artes y Diseño, así como a otros socios, para colaborar en proyectos interdisciplinarios.
“Queremos que la UHJ se fortalezca y también lo haga con el ecosistema tecnológico de Jerusalem”, dijo Dekel. “Queremos tomar nuestro conocimiento y crear algo más grande”.