Itongadol/AJN.- El canciller del país sudamericano confirmó que la conversación “tuvo lugar en clima de cordialidad”. El expresidente paraguayo, quien ordenó la transferencia de la embajada a la capital, tuiteó: “La voluntad del pueblo fue traicionada”.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se comunicó con el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, después de que se haya dado a conocer ayer la decisión de trasladar la embajada israelí desde Jerusalem a Tel Aviv, comunicó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni.
“El presidente recibió una llamada telefónica del vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence para discutir el tema”, dijo el ministro. “La conversación se dio en un clima de cordialidad y el presidente actualizó Pence sobre la decisión y señaló que Paraguay tomó la decisión motivada por el deseo de contribuir al proceso de paz”, agregó.
Previamente el presidente de Paraguay escribió en su cuenta de Twitter: “Queremos la paz para Israel y Palestina, respetamos el derecho internacional”. “Paraguay es un país de principios. El espíritu de la decisión anunciada es que los pueblos de Israel y Palestina logren alcanzar una paz amplia, justa y duradera. Siempre seremos respetuosos del derecho internacional”, expresó.
Por su parte, el canciller sudamericano añadió: “Nuestros hermanos y amigos israelíes no deben enojarse. Hay más de 85 países cuya embajada está en Tel Aviv y somos amigos históricos y aliados de Israel, y no debe olvidarse que el voto de Paraguay fue el voto decisivo a favor del establecimiento del Estado de Israel “, escribió Castiliani.
La Autoridad Palestina, que ya conocía de antemano la decisión a darse a conocer públicamente, rápidamente bendijo la decisión. “Es una decisión valiente”, indicaron a través de un comunicado difundido a través de la agencia de noticias estatal Wafa. “La misma fue adoptada a la luz de los esfuerzos diplomáticos que dejaron en claro cuán peligroso es transferir embajadas a Jerusalem para el proceso de paz del Medio Oriente y para establecer un Estado palestino con Jerusalén Oriental como su capital”, dijo el funcionario.
Por su parte, el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes expresó en Twitter: “Hoy se traicionaron los valores de la civilización judeo cristiana”. “Hoy se traicionó a un amigo. Se traicionó la voluntad y el sentimiento del pueblo paraguayo. Se traicionó la amistad entre Paraguay e Israel. Cada pueblo que le dio la espalda a Israel pagó muy caro”, agregó.
Reacción oficial de Israel y de la Autoridad Palestina
Israel llamó inmediatamente a retirar al embajador israelí de Paraguay y cerrar la embajada en Asunción.
El ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riad al-Maleki, instó a otros países a abrir embajadas en Paraguay en reconocimiento a su decisión “honorable” de trasladar su embajada a Tel Aviv.
Al-Maleki afirmó que la decisión de Paraguay de trasladar su embajada nuevamente a Tel Aviv se tomó en gran parte debido a la presión palestina sobre el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien asumió su cargo el mes pasado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respondió duramente contra el Gobierno de Paraguay por la decisión de trasladar nuevamente su embajada en Israel de Jerusalem a Tel Aviv.
Netanyahu ordenó al Ministerio Relaciones Exteriores cerrar la sede diplomática en Paraguay tras el anuncio del canciller paraguayo.
Israel calificó como “grave” la decisión de Paraguay y destacó que la situación deteriora la relación entre ambos países.
El traslado de la embajada de Paraguay a Tel Aviv fue confirmado por el Canciller paraguayo este miércoles.
Los palestinos reconocieron que presionaron a Paraguay para que tomen la decisión de trasladar su embajada a Tel Aviv, según confirmó el Ministerio del Exterior palestino.
“Nosotros presionamos a Paraguay para que la Embajada de Paraguay retorne a Tel Aviv”, fueron las palabras del Ministerio del Exterior palestino según informó el Canal 10 de noticias israelí.
Paraguay trasladará su embajada nuevamente a Tel Aviv, la misma había sido confirmada en Jerusalem el 21 de mayo y con la presencia del ex presidente Horacio Cartes en Israel para la ceremonia.
Los medios locales en Paraguay habían informado en su momento que la decisión de trasladar la embajada a Jerusalem generó críticas en el país y que la decisión iba a ser analizada por Mario Abdo.