Hazaa al-Mansouri, piloto de avión militar de los Emiratos Árabes Unidos será el primero de su país en hacer historia el próximo año y convertirse en el primer astronauta de su país que llegue a una estación espacial internacional.
AL-Mansouri fue el elegido este lunes entre cuatro mil candidatos que presentaron la solicitud para ser el primer de su país en llegar al espacio.
Al-Mansouri de 34 años de edad, cuenta con 14 años de experiencia como piloto de avión de guerra. Participó en entrenamientos con Estados Unidos.
El anuncio lo hizo el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en su cuenta de Twitter donde dio a conocer los nombres de los dos astronautas emiratíes que se dirigirán a la Estación Espacial Internacional por primera vez en la historia del país.
En caso de que no pueda llegar al espacio, lo reemplazará el doctor Sultan al-Nayadi, experto en Seguridad de Información graduado en la Universidad Griffith en Australia y en la de Brighton en Londres.
Ambos fueron elegidos después de someterse a seis etapas de clasificación, incluidas pruebas médicas y psicológicas, entrevistas personales con la agencia espacial estadounidense NASA y pruebas médicas realizadas por la agencia espacial rusa, y si todo sale según lo planeado, los astronautas serán lanzados al espacio por Soyuz MS-12 en el próximo mes de abril.
En el pasado hubo dos astronautas árabes en el espacio. El astronauta saudí, el príncipe Sultan Salman al-Saud lanzado en el transbordador espacial Discovery el 17 de junio de 1985. El sirio Muhammad Fares enviado al espacio en 1987 a bordo de una nave espacial soviética. Permaneció en el espacio por casi ocho días.