Inicio NOTICIAS Hajnazat Sefer Torá en Brit Abraham

Hajnazat Sefer Torá en Brit Abraham

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Una gran fiesta se celebró en una de las instituciones más tradicionales de Villa Crespo, el Beit Hakneset Brit Abraham, fundado hace 70 años por judíos provenientes de Galitzia, ubicado en Antezana 145, Ciudad de Buenos Aires.

El 28 de agosto se efectuó la Hajnazat (ingreso) de un Sefer Torá a la institución finalizando el proyecto iniciado por el grupo de jóvenes dirigentes que están al frente de la institución.

El Sefer Torá fue escrito en Israel por el prestigioso Sofer Itjak Golstein, quien dejó los versículos finales del texto sin terminar con la finalidad de que los asistentes pudieran escribir por lo menos una letra, cumpliendo así la mitzva de ser participes en la escritura de un Sefer Torá.

Gran cantidad de miembros de la comunidad ocupó la calle Antezana, obligando a cortar el tráfico vehicular, cantando y bailando alegres melodías sabáticas y jasidicas mientras el nuevo Sefer Torá era portado bajo un palio nupcial acompañado por los Sifrei Torá de Brit Abraham.

Cuando los Sifrei Tora ingresaron al Aarón Hakodesh (Arca Sagrada), se proyecto un video que mostraba como la institución se fue desarrollando paralelamente a Estado de Israel en los duros años 50\’.

Momentos sumamente afectivos se vivieron cuando se reconoció la tarea, que a lo largo de varias décadas, realizó la Familia Krengel para mantener en funcionamiento la institución. Pablo Krengel junto a su esposa Esther y sus hijos Ariel y Jonathan hicieron de la institución su segunda casa; también se le entregó una plaqueta a Saúl Luñansky por su permanente ayuda y compromiso con Brit Abraham.

Posteriormente el rabino de la institución Ioiny Kapeluchnik agradeció a todos los miembros de Brit Abraham que ayudaron a concretar el proyecto de que por primera vez la institución tuviera un Sefer Torá confeccionado por decisión de sus miembros.

El rabino Kapeluchnik expresó: “Cuando inauguramos una Torá no es únicamente un objeto judío que traemos, un artefacto que adorna el Templo. No es un adorno, ni siquiera una una joya, es mucho más que eso. Torá tiene su origen en las palabras hebreas ora, luz y horaá, enseñanza. Nosotros nos encontramos en el galut, que es comparado con la oscuridad. La Torá es el faro que ilumina la oscuridad del galud, de la diáspora; es la enseñanza; es el conducto y la puerta en que nos unimos al Creador, aquí tenemos algo que es esencial en nuestro pueblo: hay un D’s y una Torá, y hay una forma de unirse de ser uno igual que la Torá, donde cada letra es individual pero todas ellas forman palabras y mensajes unificados. Una lectura que se puede hacer de corrido logra la unificación de la Torá; de la misma manera nosotros, como las letras de la Torá, cada individuo es diferente pero entre todos logramos la identidad del Am Israel”.

\"\"

Ezequiel Wagmaister y Sebastián Machabansky, presidente y vicepresidente de Brit Abraham son actualmente los responsables de la tarea ritual y educativa de la institución.

Machabansky se refirió a cómo llegaron a la Hajnazat Sefer Torá y la importante cantidad de matrimonios jóvenes que concurre cada Shabat a las tefilot (oraciones), “Fuimos agrupándonos familias, gente joven, profesionales, con empuje que dedica tiempo para poder desarrollar el Shil y entre los muchos proyectos que encaramos y vamos a encarar era tener un nuevo Sefer Tora, que es la primera vez que ocurre, y lo hicimos con el esfuerzo de todos, de toda la comunidad que nos ayudo para esto”.

Wagmaister añadió: “Éramos un grupo pequeño que comenzamos a activar hace aproximadamente 5 años, cuando no teníamos rabino, juntgándonos para hacer Tefila, a veces sin miniam. Para los jaguim se sumaba gente del barrio, pero los que estábamos activando fuertemente decidimos que tener un rabino era fundamental y pusimos todos los esfuerzos y recursos en esa tarea y Baruj Hashem tuvimos la posibilidad de contactar con Ioiny Kapeluchnik, que estaba disponible y hoy es el rabino de la comunidad porque decidimos que era la persona indicada para liderarla espiritualmente y a partir de allí se sumaron nuevas familias, Brit Abraham fue creciendo”.

Una importante cantidad de rabinos se hizo presente en Brit Abraham para acompañarlos en su celebración entre los que se destacaron el Gran Rabino de la AMIA, rabino Gabriel Davidovich; el Director General de Jabad Lubavitch Argentina, rabino Tzvi Grunblatt.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más