Inicio NOTICIAS Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina: Conferencia en la Cancillería Argentina

Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina: Conferencia en la Cancillería Argentina

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación organizarons una conferencia para analizar el tema: Desafíos del Siglo XXI: Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Co la participación del Prof. Isaac Ben Israel, Presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo de Israel, Presidente de la Agencia Espacial de Israel y Director del Centro de Ciencia, Tecnología y Ciberseguridad de la Universidad de Tel Aviv.

Esta importante conferencia se organizó en el marco de la Sema de la Ciberseguridad en Buenos Aires. El tema central fue Desafíos del Siglo XXI: Ciencia y Tecnología para el Desarrollo aunque uno de los temas principales fue Ciberseguridad en Israel: Qué puede aprender Argentina?

Realizaron la apertura del evento el Vice Canciller argentino, Emb. Daniel Raimondi y la Presidente de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, Polly Mizrahi de Deutsch.

Fueron disertantes:

Prof. Isaac Ben Israel
Presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo de Israel
Fundador de la Oficina Nacional de Ciberseguridad de Israel
Presidente de la Agencia Espacial IsraelÍ
Director del Centro de Ciencia, Tecnología y Ciberseguridad de la Universidad de Tel Aviv

Ignacio Peña
Emprendedor social, innovador y orador internacional.
CEO y Fundador de Surfing Tsunamis.
Miembro de la Junta Estratégica del Ministerio de Modernización de Argentina y de la Junta de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires

Diego Golombek
Doctor en Biología – Investigador principal del CONICET
Profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes
Divulgador científico
Fue Coordinador del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Sin dudas fue una gran oportunidad para afianzar los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países.
La actividad se realizó en el Auditorio Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Esmeralda 1212.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más