Agencia AJN.- El enviado de la ONU a Medio Oriente, Nickolay Mladenov, preparó una propuesta de cese de fuego entre Israel y Hamás, según la cual el “silencio se responderá con silencio”.
De acuerdo con un informe de Canal 11 de la televisión israelí, en Jerusalem aclararon que “el cese del terrorismo es el primer paso que se debe cumplir, sin eso no hay de qué hablar”.
El plan de Mladenov consiste en un cese de fuego total junto con beneficios para la franja de Gaza, tales como la ampliación del espacio marítimo permitido para la pesca, apertura de pasos fronterizos, reconciliación entre la Autoridad Palestina y Hamás, y desarrollo de infraestructura y proyectos que impulsen la economía de la Franja de Gaza.
En base a este plan, se recaudarán cientos de millones de dólares, que se invertirán en el enclave palestino, en las áreas de salud, agua, energía eléctrica, entre otras. Dichos proyectos serán dirigidos mediante un sistema que establecerá la ONU, que permitirá controlar los procesos de construcción y la entrada de materiales que hoy en día están prohibidos.
Las autoridades israelíes argumentan que Hamás utiliza dichos materiales para la construcción de túneles y en sus actividades terroristas. De acuerdo con este programa, el sistema establecido por Naciones Unidas fiscalizará que los materiales de construcción sólo se utilicen en los proyectos de infraestructura y desarrollo que beneficiarían a los habitantes de la Franja de Gaza.
Según este informe, la intención del enviado de la ONU es llevar a cabo su programa en forma gradual y en etapas, comenzando por medidas que permitan “construir confianza” entre las partes.
A pesar de estos y otros esfuerzos, fuentes políticas citadas por Canal 11 aseguraron que ninguna de las partes quiere llegar a una confrontación militar, pero cualquier incidente puntual podría provocarla. “Estamos entre la escalada y el acuerdo, y no queda claro cuál de las dos prevalecerá”, explicó la fuente. También aseguró que no recuerda tanto esfuerzo y actividad por parte de Egipto para alcanzar un acuerdo entre israelíes y palestinos, salvo en tiempos de guerra.
Un sitio de noticias en Gaza informó que los líderes de Hamás consideran que las propuestas del enviado de la ONU no son suficientes y ahora esperan su respuesta a las exigencias que le plantearon. Según una fuente palestina, dichas propuestas no incluyen el levantamiento total del bloqueo ni de las sanciones que pesan sobre la organización. Sin embargo, los líderes de Hamás consideran que las propuestas de Mladenov pueden servir como base para construir un acuerdo que impida una próxima escalada de violencia.