Inicio NOTICIAS AMIA realiza un desayuno con motivo del 70º Iom Haatzmaut

AMIA realiza un desayuno con motivo del 70º Iom Haatzmaut

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- AMIA celebró el 70º Iom Haatzmaut con un desayuno el día viernes 20 de abril. Contó con la presencia del embajador israelí, Ilán Sztulman, Ranan Kraus e Iosy Zilberman, vicejefe de Misión y agregado de Diplomacia Pública, respectivamente.

El secretario general de la AMIA, Darío Curiel, manifestó que a los largo de estos primeros 70 años de Medinat, Israel sostuvo “un ideario de justicia, verdad, paz, hermandad”, y que es “el hogar añorado durante milenios por todo el pueblo judío, al que cuando llegas te sentís como en casa y hoy venimos a proclamar con profundo orgullo nuestra identificación y compromiso con el Estado de Israel, con su pasado, con su presente y con su futuro”.

El rabino Gabriel Davidovich pronunció la bendición por la “Paz para el Estado de Israel”. Además, se dirigió a los presentes el embajador Ilán Sztulman, quien inició sus palabras manifestando que es un honor participar del desayuno celebrando Iom Haatzmaut, organizado por la AMIA.

\"\"

El embajador manifestó el hecho de que cuando un judío llega a Israel se siente en su casa porque “Israel es de ustedes también, Israel es un país de todos los judíos en el mundo. Israel es un país del que podemos hablar de sus logros, de la cultura, de los 12 premios nobeles que tuvimos en estos 70 años, podemos hablar de la justicia, pero hoy es el día de la independencia de Israel, de la independencia de un país único, con un pueblo que estuvo dos mil años en la diáspora, que fue perseguido y atacado que creamos un país que es independiente, y esto no lleva a tener nuestra identidad judía con orgullo sincero y seguir para los 70 años próximos”.

Manifestó que el Estado no es el fin del sionismo, es el comienzo. “Nosotros logramos mucho en estos 70 años pero tenemos muchos desafíos que cumplir, tenemos que mirar cómo mantendremos el mundo judío en los próximos 70 años manteniendo nuestra identidad, nuestra cultura y también nuestra seguridad. Agradezco esta celebración y espero que todos ustedes sean nuestros socios para los próximos 70 años”.

Luego se proyectó un video que resumía los primero 70 años del Estado de Israel.

\"\"

Por último se dirigió a los presentes el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, que mencionó cuando se firmó la Declaración Balfour, a fines de 1917, Jafetz Jaim, uno de los grandes sabios raigales de inicios del siglo XX, aseveró “es una gran oportunidad que nos da el Todopoderoso ojala que no la desperdiciemos”. Zbar continuó diciendo: “Más allá de las opiniones, más allá de la enorme variedad política, tecnológica, religiosa que conforma el mosaico infinito que es el Estado de Israel, no hay ninguna duda que la oportunidad que dio el Todopoderoso está siendo aprovechada, los resultados están a la vista. No hay ninguna duda que en el plano militar, económico, sociológico, el desarrollo histórico de las relaciones con otras naciones. El pueblo de Israel está aprovechando esa oportunidad Dios le puso al alcance de la mano”.

Siendo la clave de creación del Estado, el “estar juntos en un territorio complejo, históricamente reclamado con un mensaje que es claro hoy: estar juntos, tenemos que convivir en una sola casa y tenemos que llevarlo adelante. Ese es un mensaje muy fuerte que recogemos nosotros aquí en la AMIA, la comunidad judía argentina, con muchísima responsabilidad, porque al mismo tiempo tenemos que estar juntos pero no amontonados. Tenemos que estar juntos con un propósito, con un contenido”.

“Tenemos una tarea para hacerlo, la asimilación carcome al pueblo judío permanentemente. La comodidad de vivir en un mundo libre, donde hay derechos, se nos respeta, especialmente en las democracias occidentales, en un país como la Argentina, donde tenemos la bendición de un Estado constitucional, de derecho y donde desarrollamos una vida judía con absoluta plenitud. Siempre hay episodios menores por aquí y por allá, tontos que hablan, tantas que hablan en contra o instrucciones que vienen de lejos. Pero nuestra atención está concentrada en la vida judía, en trabajar juntos contra la asimilación, en trabajar juntos por el objetivo que nos une”, continuó Zbar.

\"\"

También se refirió al “individualismo”, que considero “un enemigo poderoso de la continuidad del pueblo judío”, sostuvo: “nosotros somos esencialmente comunitarios, no podemos vivir sin el contacto con el otro, ya lo dice el Pirkei Avot, enseñanza de los Patriarcas, no podemos mudarnos donde no haya Torá, donde no haya un grupo de judíos con los que podamos mantener una vida judía. Es la regla número uno, tenemos que vivir en comunidad. El mundo moderno está arrasado por el individualismo, por el materialismo, por lo efímero, la sociedad líquida. Todo es pasajero, todo dura un instante y ese espíritu de la época en la que vivimos es absolutamente contrario a nuestro modo de vivir, a nuestro modo de ver el mundo, a nuestra cosmovisión. No sólo carcome el pueblo judío sino también sobre el voluntariado, por qué en un mundo individualista quien va a ser voluntario para ayudar al otro”.

Afirmó que “la auténtica alegría del Am Israel (pueblo de Israel) no tiene nada que ver con la excitación del momento, tiene que ver con un compromiso fundamental con la historia, las tradiciones, con la vida espiritual como cada uno la entienda, la comprenda, la haya podido captar”.

Concluyó añadiendo: “tiene que estar ese núcleo fundamental de la emoción frente a una vela encendida, de la posibilidad de participar de una ceremonia religiosa, de un Shabat, de saber cuándo es Pesaj, de entender de dónde venimos y a dónde vamos. Creo que Israel, el Am Israel, los judíos del mundo entero en estos 70 años comprendimos que lo que comenzó con la Declaración Balfour se transformó en la carta de la independencia de Israel. No fue una casualidad, nos probó el Todopoderoso una y otra vez que tenemos un mensaje para dar a la humanidad y lo estamos haciendo. Este es un día para brindar, para estar tremendamente alegres, para estar unidos y para gritar más fuerte que nunca Am Israel Jai (el pueblo judío vive)”.

Asistieron al desayuno gran parte de los miembros de la comisión directiva de la AMIA, el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; la presidenta de FACCMA, Mónica Sucari y dirigentes de las principales instituciones comunitarias.

\"\"

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más