Agencia AJN.- En el marco del cierre de Marcha por la Vida, ante un auditorio repleto de latinoamericanos, la periodista catalana Pilar Rahola dio una charla sobre su experiencia en el viaje a Polonia e Israel por el 70 aniversario del Estado hebreo.
“Vi decenas de banderas en Auschwitz, en Birkenau, en Cracovia, en el recorrido del Holocausto, y para mí significaban la bandera del triunfo. Es plantar la libertad donde hubo el deseo de la esclavitud y la más pura intolerancia. Plantar la vida donde hubo la muerte. Plantar la existencia de un pueblo, allí donde hubo la voluntad de hacerlo desaparecer”, destacó Rahola en referencia a la marcha que recorre los tres kilómetros existentes entre los cambios de concentración que mencionó.
“Pero finalmente uno llega aquí (a Israel) y, de golpe, no sólo pasó todo eso. No sólo el pueblo pervivió, consiguió consolidarse, defenderse y resistir. No sólo es eso. Israel es, sin ninguna duda, un milagro. Y no sólo es un milagro porque ha conseguido sobrevivir, a pesar de ser el único país del mundo que, aun hoy en día, está amenazado con la destrucción nuclear”, agregó.
Felman destacó la personalidad de Pilar Rahola y la importancia de su presencia en marcha por la vida, dado que siendo una mujer no judía defiende los valores de Israel en el mundo.
También estuvo presente el presidente del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores del Knesset, Avi Dichter (Likud)
La apertura de la conferencia estuvo a cargo de Alejandra Tolcachier, directora de Marcha por la Vida Argentina.