Itongadol/AJN.- Itongadol/AJN.- Por Roxana Levinson, desde Israel. Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña lanzaron esta madrugada un ataque contra “objetivos asociados a las capacidades de armamento químico” de Bashar al Assad. Mientras en Siria festejan el “triunfo” contra Occidente, el foco se centra ahora en la posible reacción de Rusia.
Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta noche: " Hace un momento, he ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos lanzar ataques de precisión contra objetivos asociados a las capacidades de armamento químico del dictador sirio, Bachar al Asad".
Poco antes de las 21.00 hora local, Trump detalló: "Una operación conjunta con las fuerzas armadas de Francia y el Reino Unido está en marcha en estos momentos".
Estados Unidos y sus aliados europeos lanzaron tres ataques en los que destruyeron instalaciones asociadas al programa de armamento químico de Damasco a través de bombardeos aéreos y de misiles proyectados desde buques en el Mediterráneo de los tres países.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Joseph Dunford fue el encargado de informar acerca de los objetivos de la ofensiva, que incluyó un centro de investigación científica ubicado cerca de Damasco y utilizado para "la investigación, desarrollo, producción y pruebas de armas químicas y biológicas". Asimismo, el bombardeo alacanzó un depósito de armas químicas situado al oeste de Homs en el que el Gobierno de Al Asad almacenaba sus principales reservas de gas sarín, y una sede de la comandancia del Ejército sirio, entre otros.
Por su parte, el jefe del Pentágono, James Mattis, aseguró esta noche que ése es “un un único golpe, y creo que lanza un mensaje muy fuerte para disuadir a Bashar al Assad y desalentarlo de que vuelva a cometer un ataque químico".
En una conferencia de prensa, Mattis señaló que por el momento “no hay más ataques previstos”.
En este sentido se pronunció también el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien en un comunicado detalló que el ataque "está circunscripto a las capacidades del régimen sirio que permiten la producción y el empleo de armas químicas" ya que, según advirtió, "no podemos tolerar la banalización del uso de armas químicas".
Macron aseguró que a partir de hoy, Francia y sus aliados retomarán los esfuerzos diplomáticos, especialmente en Naciones Unidas, para que se ponga fin a los ataques del régimen de Bashar al Assad contra su población y se instaure un mecanismo de investigación y establecimiento de responsabilidades.
En Siria, el gobierno informó a través de los medios oficiales de comunicación que la mayoría de los misiles lanzados por los Estados Unidos y sus aliados fueron derribados y convocó a la gente a celebrar. En algunos puntos del país hay festejos, que la televisión oficial muestra en forma casi constante.
El Ejército ruso también señaló en un comunicado que la mayoría de los misiles – 110 según este texto – fueron derribados y agregó que hubo 3 civiles heridos y daños materiales.