Miembros de las principales facciones palestinas se reunieron anoche en la ciudad de Gaza para tratar una posible reanudación de sus agresiones contra objetivos israelíes.
«Israel ha hecho saltar por los aíres la calma con la continuación de sus operaciones y agresiones contra los palestinos. No existe algo llamado ‘calma unilateral'», dijo Mohamed al Hindi, dirigente de Yihad Islámica en la franja de Gaza.
La organización Yihad Islámica convocó la sesión extraordinaria del Comité Supremo para el Seguimiento de las Fuerzas Nacionales e Islámicas, dos días después de que éstas expresaran su compromiso en una reunión con el presidente palestino, Mahmud Abás, de mantener la calma.
La reunión tuvo lugar en la sede del Parlamento palestino en la ciudad de Gaza y en ella dirigentes de Yihad Islámica afirmaron que estudian una reanudación de los ataques después de que Israel volviera a perseguir a sus activistas, principalmente en Cisjordania, donde la semana pasada al menos uno de ellos murió por disparos de soldados israelíes y más de una decena fue detenida.
Según Al Hindi, las facciones que acordaron cesar sus agresiones el 17 de marzo en El Cairo «han comprobado que Israel continúa con sus ataques».
«No aceptaremos permanecer como espectadores mientras nuestro pueblo es masacrado. Y no hablamos de un mes o algo así, sino de unos dos días», dijo Al Hindi en referencia al fin de la tregua.
Mientras, el portavoz de Hamás en la franja de Gaza, Mushir al Maseri, se felicitó por las declaraciones del ministro palestino de Exteriores, Naser al Kidua, en las que afirmó que la existencia de facciones armadas en los territorios palestinos es legítima mientras continúe la ocupación israelí.
Entretanto, milicianos palestinos lanzaron esta mañana un cohete «Kasam» contra un asentamiento judío al norte de la franja de Gaza sin causar heridos o daños materiales.
El Ejército israelí impuso el estado de sitio en Cisjordania y la franja de Gaza ayer domingo por la fiesta judía de Shavuot en la que se celebra el recibimiento de los Diez Mandamientos por parte de Moisés en el monte del Sinaí.
Mientras, el ministro de Exteriores egipcio, Ahmed Abul Gueit, y el jefe de los servicios secretos egipcios, Omar Suleiman, tienen previsto visitar Cisjordania e Israel la próxima semana, posiblemente el 18 y 19 de junio, para entrevistarse con palestinos e israelíes y tratar la retirada israelí de la franja de Gaza.
El Comité Central de Al Fatah tiene previsto reunirse en Ammán para tratar el posible nombramiento de un vicepresidente.
Se trata de un asunto que trató Abás recientemente en Túnez con el máximo dirigente de Al Fatah, Faruk Kadumi, quien según las fuentes es el único candidato para ocupar ese puesto a pesar de la insistencia del presidente palestino de que un vicepresidente debe ser elegido democráticamente por los palestinos.