Itongadol/AJN.- La experiencia de la periodista argentina, Nancy Pazos, en el campo de concentración Majdanek fue relatado por ella misma a través de su cuenta de Instagram donde comenzó mencionando: “Hoy recorrimos el Campo de exterminio de Majdanek”. El viaje fue realizado en un proyecto de la DAIA en el que varios periodistas tuvieron la oportunidad de ir a conocer lo que sucedió en el holocausto.
Durante la Segunda Guerra mundial más de 6 millones de judíos fueron asesinados en el brutal genocidio nazi. “Seguramente la experiencia más estremecedora que me haya tocado vivir en la vida”, explicó la reconocida periodista argentina en el viaje patrocinado por la DAIA.
“Este es el campo de concentración que los Nazis no llegaron a destruir por que fue el primero liberado por los rusos en julio de 1944”, continuó Pazos.
La periodista subió una foto a su cuenta personal de Instagram donde relató: “Se conserva intacto el alambrado, las “duchas”, la cámara de gas, el crematorio y una montaña de cenizas de los muertos tan inabarcable que ciega el alma”.
Sobre su experiencia en el campo de concentración, Pazos también escribió: “De todos los sentidos que tenemos los humanos posiblemente el más primitivo sea el olfato. En Majdanek la Shoá se huele. Es en la barrica 52 donde aún hay miles de pares de zapatos. No son réplicas. Son reales. Llevan ahí más de 75 años. Huelen. Duelen.”
Finalmente, la periodista argentina dejó un mensaje esperanzador y un compromiso de su parte para recordar lo sucedido y transmitir su experiencia: “Prometo ante esta crueldad de la humanidad que compruebo con mis ojos y con mi alma usar mi pluma como espada. La palabra, el recuerdo y la memoria nos ayudarán a que esto no pase NUNCA MÁS”.