Inicio NOTICIAS La brecha salarial marca la disparidad de género machista

La brecha salarial marca la disparidad de género machista

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Israel tiene una de las brechas salariales de género más altas en el mundo occidental, con trabajadoras a tiempo completo que ganan en promedio 35 por ciento menos que sus pares masculinos, según las cifras de 2017.

La Oficina Central de Estadísticas, informó que en 2016 era del 68 la diferencia. En el campo de alta tecnología, una fuerza principal en la economía israelí y donde los salarios son más altos que el promedio, la brecha se amplía al 45 por ciento.

El factor más importante para esta disparidad, según el Centro Taub para Estudios de Política Social en Israel, es que las mujeres en promedio trabajan menos horas que los hombres, en parte porque todavía se consideran las principales cuidadoras de niños y padres. Otro factor clave, según el informe, "es que las mujeres tienen más probabilidades de estar empleadas en ocupaciones e industrias con salarios más bajos".

Mientras que las mujeres israelíes buscan títulos avanzados a un ritmo más alto que los hombres, solo el 30 por ciento de los estudiantes de pregrado y postgrado en matemáticas, informática, ingeniería y campos relacionados son mujeres, según la Oficina Central de Estadísticas. Solo el 35 por ciento de la fuerza laboral israelí de alta tecnología está compuesta por mujeres y con menos del 25 por ciento en puestos clave de tecnología.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más