Itongadol.- Como todos los años, AMIA lleva adelante una nutrida agenda de actividades para que personas de diferentes edades e intereses, pueden participar y disfrutar durante el verano.
En el Centro Comunitario Guesher, en Banfield, en la edición 2018 de “AMIA para la Vida”, un promedio de 150 personas por día asisten a las actividades que allí tienen lugar: desde aquagym, gimnasia y caminatas, hasta juegos, baile de disfraces, yoga, rikudim, danzas modernas, cabalat shabat, entre muchas otras. Coordinado por un equipo de profesionales, el programa para mayores de 65 años se realiza dos veces por semana.
Por otra parte, se reanudaron las actividades de verano para personas con discapacidad que impulsa AMIA en Parque Avellaneda, con la novedad este año que el programa incluyó, por primera vez, actividades deportivas y recreativas para niños.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la subsecretaría de Deportes del gobierno porteño, que brinda el espacio físico con canchas, pileta, zonas verdes y servicio de transporte, así como también con profesores de educación física a cargo de las propuestas deportivas.
Además, con el fin de dar continuidad durante el verano a sus espectáculos infantiles gratuitos, AMIA Cultura reanudó durante enero y febrero 2018 los ciclos “Vacaciones con Sombrilla” y “Cuentos del Tanaj”.La nueva edición incluye doce espectáculos infantiles que se desarrollan todos los lunes de enero a las 17.30, y los miércoles de enero y febrero en el mismo horario.
A partir de este año, las entradas se adquieren en el nuevo sitio web www.cultura.amia.org.ar y es necesario traerlas impresas, así como presentarse media hora antes de cada show con DNI. Cuando esto no sea posible, podrán retirarse en Pasteur 633, los martes de 10 a 13 o los jueves de 13 a 16.
Para los interesados en realizar cursos, el departamento de Cultura abrió la inscripción para dos propuestas gratuitas, con modalidad presencial: “Schubert y Schumann, sus vidas y obras”, y Tribus de Israel perdidas y encontradas”. El primero, dictado por Claudio Mamud, comienza el martes 6 de febrero, mientras que el segundo, a cargo de Daniel Bargman, inicia sus clases el miércoles 14, ambos a las 10 de la mañana. Para consultar el programa previsto e inscribirse, hay que ingresar a la web https://cultura.amia.org.ar/cursos/
A su vez, Studio Shenkin, el circuito cultural y recreativo para jóvenes de 18 a 35 años, retomó sus actividades el pasado 4 de enero, con dos propuestas atractivas: un seminario de improvisación teatral y un taller de entrenamiento funcional, ambos totalmente gratuitos.
Por último, el Espacio de Arte AMIA continúa hasta marzo con la exhibición de “Ruth”, del artista Felipe Aja Espil. La muestra se puede visitar, con entrada libre y gratuita, en el entrepiso del edificio, de lunes a jueves de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16.