Agencia AJN.- El embajador de Israel en la Argentina, Ilan Sztulman, afirmó ayer a la Agencia AJN que “el cielo es el límite” para la cooperación entre ambos países, en el marco de la jornada “Argentina 2030 – Israel 2048, dos países pensando el futuro”.
El embajador dialogó en exclusiva con la Agencia AJN durante un cocktail en el Recoleta Grand Hotel ofrecido por los Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, organizador del evento.
La jornada “Argentina 2030 – Israel 2048” comenzó hoy en la cancillería argentina, donde se abordarán los desafíos y tendencias en las áreas de innovación, agronegocios y emprendedurismo. La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmaron su presencia.
-¿Qué importancia tiene este evento para la cooperación y las relaciones entre la Argentina e Israel?
-Este evento es muy importante porque estamos cambiando toda la planificación estratégica de Argentina e Israel. Los dos gobiernos, con la Universidad Hebrea haciendo este trabajo en Israel, analizamos cómo planeamos, cómo vemos el mundo de mañana. Nosotros en Israel, que somos una nación muy innovadora e intelectual, tenemos mucha experiencia y queremos compartirla con la Argentina nueva que está surgiendo. Que a propósito, debo decir, tiene gente de mucha calidad. Creo que podemos aprender uno del otro en esta nueva etapa de la Argentina.
-¿Cuánto tuvo que ver la última visita del primer ministro israelí a la Argentina con que se puedan desarrollar eventos como este?
-El profesor (Shlomo) Hasson de la Universidad Hebrea está trabajando en esto ya hace más de un año. No es algo nuevo. La visita de (Benjamín) Netanyahu fue un símbolo, pero las relaciones entre Argentina e Israel, desde que surgió este Gobierno, están mejorando mucho.
-Algunos de los temas que se van a tratar son los agronegocios y la innovación. ¿Qué puede aportar Israel a la Argentina en esos campos?
-Lo que vamos a hacer mañana (por hoy) es estratégico en todas las formas. Innovación, urbanismo, todo lo referido a cómo los dos países van a crecer. Vamos a compartir la experiencia. Por eso nosotros, como embajada, estamos participando para ver cómo podemos cooperar en esta estrategia para el beneficio de los dos países.
-¿Está contento y conforme con el rumbo que está llevando la cooperación entre ambos países?
-Para un embajador, aparte de que trae mucho trabajo con mi equipo, es un placer muy grande ser parte de un proceso así, de un país que se acerca a Israel.
-¿Qué expectativas tienen de acá a futuro en cuenta a la planificación y la cooperación?
-El primer ministro israelí vino a la Argentina por primera vez en 70 años. La vicepresidenta estará yendo a Israel en enero. El Presidente (Mauricio Macri) todavía no tiene la fecha, pero va a venir. Yo creo que Israel y la Argentina son dos países complementarios, con economías complementarias, y la verdad es que el cielo es el límite, porque podemos hacer mucho juntos.
Para ver el video, haga clic aquí.