Inicio NOTICIAS Visita/Netanyahu. Autoridades de Aerolíneas Argentinas y El Al celebran acuerdo de códigos compartidos

Visita/Netanyahu. Autoridades de Aerolíneas Argentinas y El Al celebran acuerdo de códigos compartidos

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El convenio “comenzó hoy”, por ayer, martes, y “significa mucha felicidad porque son dos viejas amigas que se acercan”, destacó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua, a la Agencia AJN. “Por lo que vi en esta visita, éste es el momento de fortalecer el vínculo”, agregó el subdirector internacional de la línea israelí El Al, Stanley Morais.

Previo al inicio de la disertación del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ante líderes del mundo empresarial local, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua (al centro en la foto), y el subdirector internacional de la israelí El Al, Stanley Morais (a la izquierda, y del otro lado, el director regional para América Central y del Sur, Yoav Weiss), dialogaron con la Agencia AJN.

“Es la tercera vez que nos juntamos en tres meses: en Cancún (México), junto con el presidente, en Tel Aviv y ahora”, contó Dell’Acqua.

El convenio de códigos compartidos entre ambas compañías “comenzó hoy”, por ayer, martes, y “significa mucha felicidad porque son dos viejas amigas -fueron fundadas una en 1947 y otra en 1948- que se acercan para hacer algo juntas, y hasta nuestras colas (de los aviones) llevan los colores nacionales”, destacó.

Para Morais “es muy emocionante trabajar juntos ambos países, y unir el azul y blanco de Aerolíneas Argentinas y El Al es algo natural”.

“La comunidad judía en la Argentina, tan valiosa y apreciada, nos ha ayudado muchísimo a lograr esto, y sobre todo, la buena sintonía que tiene nuestro Presidente con el primer ministro de Israel; hace 30 años que no teníamos un agreement (acuerdo) aerocomercial con Israel y esto es simplemente cumplir con lo que nuestros pueblos quieren”, subrayó Dell’Acqua.

“Por lo que vi y escuché en esta visita y por lo que (Mauricio) Macri hace por la Argentina, éste es el momento de fortalecer el vínculo y estimular que más gente vuele en ambas direcciones: israelíes vengan a ver este fantástico lugar y argentinos vayan allá porque tienen mucho para conocer y saborear una comida excelente y un buen vino”, puntualizó Morais.

“Todos los días tenemos un vuelo a Madrid, coordinado con otro de El Al”, así que “se entra directamente a nuestra página (en Internet) y se pone ‘Volar a Tel Aviv’ con un click y uno puede despachar sus equipajes directamente” hacia allí, pero éste “es el primer paso: vamos a hacer lo propio con Roma y Miami”, de modo que “nadie pierda tiempo” porque “están bajo nuestra mutua correspondencia y ante cualquier problema que tengan, vamos a asistir a los pasajeros”, explicó el titular de Aerolíneas.

“Ambas compañías tenemos una política de precios que les da un pasaje muy económico a los pasajeros que hacen su reserva” con antelación y “apunta a que todos puedan viajar: el ejecutivo que quiere hacer negocios rápido y seguro va a pagar más que el vacacional que desea visitar a un familiar y lo puede planear con mucho tiempo”, añadió.

“La estrategia no está relacionada con la política, pero robustecemos el vínculo interestatal, así como lo hicimos con Aeroméxico y otras empresas de Sudamérica”, como en Colombia, el siguiente destino de Netanyahu, sostuvo el subdirector internacional de El Al.

Somos “dos compañías que están en la misma sintonía y nos hemos entendido realmente muy bien; hacemos un gran esfuerzo para darles, en forma conjunta, el mejor servicio a nuestro pasajeros y a todos los que quieran viajar les hago una invitación: que nos usen y nos digan cómo les fue”, concluyó Dell’Acqua.

“Como judío que hizo aliá (emigración a Israel) les digo que es el momento de venir; los esperamos y queremos abrazarlos y decirles ‘bienvenidos\’”, cerró Morais.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más