Agencia AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu firmará junto al presidente argentino, Mauricio Macri, una declaración conjunta en la cual recibirá archivos digitales con decenas de miles de documentos de la Segunda Guerra Mundial.
Según adelantó la Cancillería israelí, se firmaría la transferencia electrónica a Israel de 139.544 documentos y fotografías históricas de antes y después de la Segunda Guerra Mundial, los cuales permitirían una comprensión más profunda de la Shoá (Holocausto) y otros crímenes de lesa humanidad, en una iniciativa conjunta de la Cancillería argentina y el Museo del Holocausto de los Estados Unidos.
Esa declaración conjunta se dará en el marco de la “visita histórica” de Netanyahu a la Argentina. Se prevé que durante la visita se firmarán al menos cuatro convenios, sobre seguridad interior, aduana, seguridad social y el ya nombrado archivo de material vinculado con la Shoá.
El objetivo del primero sería profundizar y fortalecer la cooperación entre fuerzas de seguridad a cargo de la prevención y combate del delito y la identificación de sus autores, principalmente a través del intercambio de información estratégica y contactos operativos conjuntos y directos entre los organismos competentes.
El acuerdo reflejaría la disposición de ambos gobiernos a promover sus intereses en reconocimiento de los beneficios de la cooperación internacional como un factor importante para prevenir y combatir la delincuencia organizada y proteger a sus poblaciones, bienes e intereses contra esa amenaza.
En el ámbito previsional, la idea sería desarrollar y profundizar las relaciones amistosas entre ambos países y regular la cooperación en materia de jubilaciones, pensiones por invalidez, subsidios por maternidad, etc.
El convenio aduanero entre Israel y la Argentina proporcionaría asistencia mutua para garantizar la correcta aplicación de las leyes, la evaluación correcta de los derechos y otros impuestos a la importación y exportación de mercancías y la adecuada determinación de la clasificación, el valor y el origen de dichos bienes. También tendría por objeto permitir la asistencia recíproca en la prevención, investigación, lucha y enjuiciamiento de delitos aduaneros y autorizaría a las autoridades a presentar solicitudes de cooperación técnica.