Itongadol.-Durante el mes pasado, se llevaron adelante las reuniones de mitad de proyecto con las familias que participan del programa "Aprendiendo en Casa – HIPPY", en las provincias de Chaco, Misiones, Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Jujuy, en el marco del convenio que AMIA firmó con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
“HIPPY busca asegurar la permanencia de los niños en la escuela primaria, y para ello desarrollamos acciones concretas que mejoren su bienestar”, expresó Flavio Goldvaser, secretario de Programas Sociales de AMIA, quien junto a Nora Blaistein, directora de Programas Sociales de la institución, acompañaron los distintos encuentros.
Entre otras actividades, "se realizaron talleres de reflexión sobre cuestiones vinculadas a la crianza y los buenos tratos con el objetivo de compartir experiencias y estrategias para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas. Además, los más pequeños disfrutaron de una jornada de juegos y diferentes propuestas lúdicas ", detallaron desde el área de Infancia de AMIA.
"Aprendiendo en Casa – HIPPY" prepara a niños pequeños de familias vulnerables para la etapa escolar. Hoy la iniciativa está llegando a 2.000 familias con hijos de 2 a 5 años de edad.