Inicio NOTICIAS Ex jefe del Mossad: “Las acciones de Trump pueden causar graves daños a la seguridad de Israel”

Ex jefe del Mossad: “Las acciones de Trump pueden causar graves daños a la seguridad de Israel”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El ex jefe del Mossad opinó sobre el informe de que Israel proporcionó a los Estados Unidos la inteligencia secreta que Trump compartió con los rusos. Destacó que Israel podría abstenerse de “compartir información en el futuro”.

El ex jefe del Mossad Danny Yatom se refirió hoy a las filtraciones de inteligencia del presidente estadounidense, Donald Trump, a Rusia y afirmó: "No sé de qué se trataron las fugas, pero según los informes, esta información era altamente sensible y puede representar una amenaza para la vida de la fuente".

"Según los medios de comunicación estadounidenses, la fuente es un espía israelí que actualmente forma parte de las fuerzas de ISIS y que se encuentra en una posición peligrosa. Esta información puede poner en peligro no sólo a la persona misma sino también al sistema tecnológico que utiliza”, expresó en la radio israelí FM-103 sobre los artículos del Washington Post y el New York Times.

"Las acciones de Trump pueden causar graves daños a la seguridad de Israel, si perdemos el contacto con la fuente. Además, existe la preocupación de que la información llegue a Irán.”

"Si los informes son ciertos, asumo que el Mossad hará todo lo posible para asegurar que su fuente continuará proporcionando información en una fecha posterior, y hará todo lo necesario para rescatarlo, si es necesario. La preocupación es que esta información delicada se filtre de los rusos a otras fuentes, cada uno de los cuales tiene sus propios intereses, que pueden estar en conflicto con los intereses de Estados Unidos o Israel”, analizó.

Según un informe del Washington Post publicado el lunes, Trump reveló secretos al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y al embajador de Moscú en Estados Unidos, Sergey Kislyak, sobre una trama terrorista del Estado Islámico que involucra el uso de computadoras portátiles en aviones. Parte de esa información provenía de Israel, afirmaron ayer funcionarios no identificados de Estados Unidos al New York Times.

"Israel y Estados Unidos han trabajado juntos en inteligencia por muchos años y si la información compartida entre los dos países no se mantiene completamente confidencial, la confianza se evaporará y nos encontraremos en medio de una crisis enorme que influirá negativamente en nuestra relación”, opinó Yatom.

"Independientemente de la relación entre los dos países, debemos garantizar la seguridad de las fuentes."

"Necesitamos castigar a los estadounidenses, y es posible", continuó Yatom. "Para asegurar que Trump no sucumba a la tentación, debemos abstenernos de darle información, o darle información parcial, para que no pueda pasarla a un tercero."

"El presidente de los Estados Unidos tiene el derecho de tomar información clasificada y decidir que ya no debe ser clasificada, es el comandante en jefe. Pero si lo hace, Israel se abstendrá de compartir información con él en el futuro", concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más