Inicio NOTICIAS Lag Baomer reunió a cientos de judíos en Yerba, Túnez

Lag Baomer reunió a cientos de judíos en Yerba, Túnez

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Cánticos tradicionales, procesiones y reencuentros de judíos de origen tunecino llegados todos los rincones del mundo, celebraron ayer la fiesta de Lag Baomer en la sinagoga Al Ghiba de la isla tunecina de Yerba, considerada la más antigua del norte de África, en un ambiente de alegría y extremas medidas de Seguridad.

María Tozri, una de las participantes del festejo, destacó la gran afluencia de peregrinos judíos, que según las autoridades, han triplicado el número de años precedentes. "Este año hemos celebrado la fiesta como hace muchos años no se veía, sobre todo por el gran número de personas que han participado en los diferentes actos religiosos. Hemos cantado, alumbrado velas y hecho las dos procesiones en las inmediaciones de La Ghiba", relató.

Jean de la Goulette, un joven restaurador tunecino, consideró que el aumento de la participación se debe a la mejora de la seguridad en general y en la isla en particular. "Se ha desplegado una imponente presencia policial y de controles que se realizan en cualquier lugar y momento del día", contó.

El primer ministro tunecino, Yusef Cahed, acompañado por los ministros de Turismo, Salma Elloumi, y de Interior, Hedi Majdoub, se acercó a la mezquita de Ghibra. En un breve discurso ante las autoridades judías y los peregrinos, el jefe del gobierno tunecino señaló que "Túnez seguirá siendo un país de apertura en donde las religiones pueden cohabitar".

La sinagoga de La Grihba, considerada la más antigua fuera de Israel, es el templo de la comunidad judía isleña y la más numerosa en África, compuesta por entre 700 y 800 personas. Yacob Lelouche, director de la fundación "Dar al Drika" o "Casa de la Memoria", explicó que, de mantenerse el actual nivel de las medidas de seguridad, la peregrinación irá creciendo en los años próximos, así como el número de personas que compaginan el turismo religioso con el vacacional en Yerba.

Según los historiadores, la presencia judía en la isla de Yerba se remonta a los tiempos de la primera emigración, en el año 586 antes de Cristo. En 1948, y de acuerdo con cifras del profesor Sergio de la Pérgolla, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, 150 mil judíos vivían en Túnez, principalmente en la capital, la vecina localidad de la Golette y Yerba, pero también en otras zonas del norte, como el Kef -limítrofe con Argelia- y Medenine, en el sur.

Hoy día, no son más de 6 mil: la mayor parte emigró a Francia e Israel en la década de los 60, arrastrados por la ira que desató entre las poblaciones musulmanas las guerras de 1948 en Palestina, 1956 en el Sinaí y 1967 con Egipto y Siria.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más