Inicio NOTICIAS El destino trágico de un doctor judío que sobrevivió al Titanic

El destino trágico de un doctor judío que sobrevivió al Titanic

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Nadie sabe el número exacto de judíos que navegaban en el Titanic, el barco que se hundió luego de golpear un iceberg en su viaje inaugural de Europa a Nueva York en abril de 1912.

Cientos de judíos estaban entre las 1517 víctimas del desastre, desde pasajeros de primera clase como el empresario estadounidense Benjamin Guggenheim, hasta pobres inmigrantes judíos que viajaban en tercera clase.

Pero una de las más tristes historias de la tragedia pertenece a un médico judío que sobrevivió al naufragio, junto con su esposa y su hermano. Quince años más tarde, el 14 de marzo de 1927, JTA informó sobre la muerte de Henry Frauenthal, un fundador del Hospital de Nueva York para Enfermedades Conjuntas.

Según JTA, el médico "cayó a su muerte desde una ventana del dormitorio de su departamento del séptimo piso en 18 West Seventieth Street”.

Aunque la discreción de la época impidió que el reportero anónimo usara el término "suicidio", según Haaretz las circunstancias quedaron claras en párrafos posteriores: el cuerpo parcialmente vestido de Frauenthal fue encontrado en un patio trasero a las 7 de la mañana, después de que su secretaria y enfermera descubriera su ausencia del dormitorio. El examinador médico declaró que la muerte resultó de "una caída de una ventana debido a una anomalía mental".

El 26 de marzo de 1912, Frauenthal y Clara Heimsheimer se casaron en Niza. Pasaron su luna de miel en Francia y abordaron el Titanic en Cherburgo para su viaje de regreso a EEUU.

Según el propio relato de Frauenthal sobre el hundimiento, fueron despertados a la medianoche en su cabina de primera clase por su hermano, Isaac, quien también estaba a bordo.

Una vez en la cubierta, Frauenthal se cruzó con el empresario Harry Elkins Widener (homónimo de la biblioteca de la Universidad de Harvard), quien rechazó la idea del peligro que corrían como "ridícula". La actitud de Widener "probablemente describe el estado mental de casi todo el mundo en el barco, porque pensaban que no podría suceder nada serio en un barco con un modelo de arquitectura tan moderno", escribió Frauenthal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más