Itongadol.- Los residentes afirmaron que el adoquín les recuerda la reciente muerte de su hijo y subrayaron que "compromete el ambiente" de su vecindario exclusivo. El 75 por ciento judíos que vivieron en los Países Bajos en 1940 fueron asesinados en el Holocausto.
Finalmente, una pareja holandesa que demandó al municipio de Ámsterdam por la colocación de una placa conmemorativa del Holocausto cerca de su casa desistió de su pedido tras recibir duras críticas.
La pareja, que vive en el exclusivo barrio de Oud Zuid (Viejo Sur) de la capital holandesa, afirmó al diario Volkskrant que desistieron porque la demanda provocó críticas en los medios de comunicación.
La placa de cuatro pulgadas cuadradas fue colocada en la vereda, cerca de su puerta, en 2014, con el nombre de Joachim Elte, un contador judío que vivía en el edificio de la pareja antes de ser deportado a un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial y asesinado en 1945.
Ámsterdam tiene aproximadamente 400 adoquines conmemorativos frente a las antiguas casas de las víctimas del Holocausto, cuyos nombres están grabados en las veredas.
La ciudad recientemente movió el adoquín de Elte más lejos de la puerta de la pareja, pero rechazó sus peticiones para que se retirara. Posteriormente demandaron a la ciudad.
En su moción, los residentes afirmaron que el adoquín constantemente les recordaba la reciente muerte de su hijo. También argumentaron que "compromete el ambiente" de su vecindario exclusivo y su privacidad porque atrae visitantes.
Aproximadamente el 75 por ciento de los 140 mil judíos que vivieron en los Países Bajos cuando Alemania invadió el país en 1940 fueron asesinados en el Holocausto. Los Países Bajos tuvieron la tasa de mortalidad más alta en la Europa Occidental ocupada por los nazis.