432
Itongadol.- Esta se enfocaba en el pluralismo religioso y la tolerancia. Las visiones de Gotthold Ephraim Lessing eran controvertidas. Ya se le había prohibido expresarse en panfletos de no ficción y esto fue lo que lo llevó a crear una forma dramática para transmitir su mensaje. Sin embargo, no pudo estrenarla durante su vida.
El 14 de abril de 1783 se estrenó la obra “Nathan el sabio” en Berlín dos años después de la muerte de su autor, Gotthold Ephraim Lessing. Esta se enfocaba en el pluralismo religioso y la tolerancia.
Las visiones de Lessing eran controvertidas. Ya se le había prohibido expresarse en panfletos de no ficción y esto fue lo que lo llevó a crear una forma dramática para transmitir su mensaje. Sin embargo, no pudo estrenarla durante su vida.
A pesar de esto él fue probablemente el personaje más influyente del teatro alemán de su época y sigue teniendo una gran fuerza hoy, tanto por su trabajo como dramaturgo y filósofo del teatro como por sus obras individuales.
En la obra, Nathan, un prestador sagaz de Jerusalem durante la Segunda Cruzada a fines del siglo XII, es llamado al palacio del sultán para que le preste dinero. Mientras juegan ajedrez, el líder musulmán le pregunta qué religión es la mejor. Nathan responde con una parábola sobre un padre que tiene un anillo que supuestamente hace que quien lo porte tenga el favor de Dios.
Su padre quiere dejárselo a sus tres hijos, a quien ama por igual, y hace dos copias exactas. Ellos discuten entre sí ya que cada uno quiere heredar el auténtico, hasta que el padre les explica que no es el anillo el que los hará buenos, sino cómo sigan el camino que les ha mostrado. El mensaje es que el anillo es como la herencia judía, puede ser cristiana, musulmana o judía.