Inicio NOTICIAS La FIFA estudia si sanciona a Israel

La FIFA estudia si sanciona a Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Palestina denuncia que seis clubes israelíes profesionalizados compiten en los territorios ocupados, en contra de lo que disponen los Estatutos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado.

El fútbol de Israel vivirá este miércoles en Zúrich una jornada decisiva en el plano jurídico, puede perder muchos si el Comité de Observación tripartito se pone de parte de Palestina. Este organismo se formó en el seno de la FIFA en 2015 para examinar una posible sanción a la federación de Israel por permitir que sus clubes actúen en Cisjordania.

Gonzalo Boyé, el abogado de la federación de Palestina que forma parte del Comité de Observación, explica que sus representados han sustituido los reclamos radicales por el arbitraje de un tercero: “En su día solicitamos la suspensión o expulsión de Israel de la FIFA. Luego, a petición de varios de los miembros de la FIFA modificamos esa propuesta por la creación de este comité. Nosotros pedimos que se aplique el artículo 72.2 de los estatutos de la FIFA, que impiden que equipos de una federación compitan en el territorio de otra. Aquí hay seis clubes de Israel que juegan competiciones oficiales en los territorios de Cisjordania. Toda la legalidad internacional y la legalidad de la FIFA respaldan nuestra postura”.

“Habrá tres propuestas”, dice Boyé; “mantener la situación actual, expulsar a Israel, u obligar a que Israel, bajo pena de expulsión de la FIFA, desfedere a esos clubes. Cada una de las partes se posicionará y el resultado se elevará al comité ejecutivo de la FIFA para que se apruebe una resolución en mayo durante el Congreso”.

Los clubes en cuestión son el Maale Adumim, el Ariel, el Kiryat Arbá, el Bikat Hayarden, el Tomer y el Givat Zeev, que compiten en Tercera, Cuarta y Quinta División, en Cisjordania. La federación de Israel sostuvo sucesivamente que estos clubes estaban allí antes de que se reconociera el Estado palestino y que se trata de clubes de cantera, no profesionales. La delegación de Palestina desmiente estos puntos. Boyé, además, advierte sobre consecuencias penales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más