Itongadol/AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El domingo, cinco minutos antes de las ocho de la noche – cuando comienzan los noticieros centrales y más vistos en la televisión israelí – el primer ministro Binyamin Netanyahu inició la transmisión en vivo de su propio flash de noticias, a través de Internet.
En sus titulares, Netanyahu destacó los 25 años de relaciones diplomáticas de Israel con India y China, elogió la capacidad cibernética del país e informó sobre la “excelente” reunión del primer ministro de Israel con un hombre de confianza del presidente de Estados Unidos, el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani.
Netanyahu realizó su transmisión a través de su página de facebook y presentó su versión alternativa de los acontecimientos del día, o como él mismo lo definió, "lo que no se informa en los medios de comunicación."
Durante el resto de la semana, el mandatario difundió flashes de noticias prácticamente todas las noches. Incluso dio una primicia: sus seguidores se enteraron antes que los espectadores de la televisión local que había finalizado la huelga en Jeursalem, ya que el primer ministro transmitió en directo y relató que había conversado con el intendente de la ciudad, Nir Barkat, y le ordenó poner fin a la huelga.
Ésta no fue la primera vez que Netanyahu difundió una primicia. Hace unos meses, en medio del debate parlamentario por el Presupuesto Nacional, se tomó un recreo para difundir a través de Facebook. Durante la transmisión, el primer ministro recibió una llamada de “Yuval” – Yuval Rotem, director del Ministerio de Relaciones Exteriores – y el primer ministro le pidió que se encargue de un incidente violento que había tenido lugar junto a la tumba del Rabi Najman, en Uman.
“Que el embajador hable con el gobierno y diga que es sencillamente algo inaceptable, terrible, quiero que se ocupen de esto con todas las fuerzas”, dijo Netanyahu. Un día después, Netanyahu respondió a los reclamos de algunos internautas, que pusieron en duda su capacidad para la actuación y dijeron que se trató de una escena preparada. Esa noche, el primer ministro finalizó su flash de noticias diciendo: “Debo volver al trabajo. Ah, antes de retirarme. Ayer escuché que alguien dijo que preparé la conversación con el director del Ministerio de Relaciones Exteriores. No es cierto. Él llamó, ustedes lo escucharon en tiempo real. Les prometo que si preparo una escena se los diré. Nos vemos, casi cada día”.
El primer ministro Netanyahu no ha puesto en marcha, por el momento, su edición diaria, pero en los últimos dos meses ha utilizado cada vez con más frecuencia la transmisión en directo de Facebook, que le permite transmitir mensajes al público sin que éste recurra a los medios de comunicación convencionales y estableciendo un orden del día diferente al de los noticieros de los canales de televisión.