El Departamento de Cultura de AMIA presentó su agenda de actividades para los meses de enero y febrero, en la cual el segmento para niños ocupa un lugar especial con el regreso del ciclo “Vacaciones con Sombrilla” y la continuidad de Kol Sasón Vekol Simjá.
La oferta cultural para el nuevo año es variada y para todas las edades. Los adultos tienen a su disposición cursos, talleres, obras de teatro, proyecciones de cine y shows musicales, entre muchas otras opciones.
Este verano, “Vacaciones con Sombrilla” se realizará todos los miércoles de enero y febrero a las 17.30, en el auditorio de la institución, en Pasteur 633. El ciclo comienza el próximo miércoles 4 de enero con la obra “Susto remix”, a cargo del dúo “Tito y Coloso”.
También continuará Kol Sasón Vekol Simjá, el ciclo de obras con contenido judaico para toda la familia. Los espectáculos de este espacio, producidos especialmente por el Departamento de Cultura, se podrán ver todos los lunes, del 16 de enero al 13 de febrero, a las 17.30. La primera será “Las diez pruebas de Abraham Avinu”, sugerida para niños a partir de 8 años de edad.
Todas las actividades son gratuitas y debe presentarse una identificación para asistir. Algunas requieren inscripción previa. Se aconseja solicitar las entradas para los espectáculos con una semana de anticipación en Pasteur 633 PB. Para más información, se puede escribir a [email protected]
La agenda completa organizada por el Departamento de Cultura puede consultarse en:
https://www.amia.org.ar/upload/download/2016/12/19/download_148216307744.pdf
Los Cursos para este verano
Gratuitos, con modalidad presencial y frecuencia semanal, los cursos diseñados para este verano cubren una amplia gama de intereses. Los interesados en inscribirse deben escribir a [email protected]
La oferta incluye:
Taller de Radio Kol Israel, a cargo de Andrea Uscalovsky. Inicio: Jueves 5 de enero. Se cursa los Jueves de 18 a 19:30.
Taller de Iniciación Actoral: sobre textos de “El violinista en el tejado”, a cargo de Jorge Gerschman. Inicio: Lunes 9 de enero. Se cursa los Lunes de 17 a 18:30.
Judíos en Europa y América: entre dramas, conflictos e integración, dictado por Alicia Benmergui. Inicio: martes 10 de enero. Se cursa los martes a las 19.
Las Tribus de Israel Perdidas y Encontradas: Una etnografía de la judeidad. Docente: Daniel Bargman. Inicio: miércoles 1º de febrero. Se cursa los miércoles de 17:30 a 18:30.
Tchaikovsky: vida y obra, a cargo de Claudio Mamud. Inicio: Jueves 2 de febrero. Días y Horario: Jueves de 17 a 18:30.