Inicio NOTICIAS KKL. Danny Atar: “Por cada árbol quemado, plantaremos dos nuevos”

KKL. Danny Atar: “Por cada árbol quemado, plantaremos dos nuevos”

Por
0 Comentarios

Itongadol.-Al menos 1700 hectáreas de arboledas y bosques naturales, las que comprenden unos 600.000 árboles, fueron consumidas por las llamas. Una evaluación inicial del daño estima que el coste básico de la recuperación (sin incluir las infraestructuras) y la compra de los equipos necesarios para gestionar los sistemas contra incendios en el futuro, será de unos 36 millones de shekels.

El presidente mundial del KKL, Danny Atar, dijo hoy (29 de noviembre de 2016) en una declaración que el desafío más inmediato que enfrenta el Keren Kayemet es la movilización de todos los departamentos y asociados en Israel y en el mundo para recuperar los parques y los bosques que fueron gravemente dañados en la reciente ola de incendios.

Los profesionales del Keren Kayemet presentaron una evaluación inicial de la situación a partir de los datos recabados en todo Israel, según la cual unos 600.000 árboles, situados en unas 1700 hectáreas de arboledas y bosques naturales gestionados por el KKL, fueron consumidos por las llamas. Una primera evaluación del daño estima que el coste básico de la recuperación (sin incluir las infraestructuras) y la compra de los equipos necesarios para gestionar los sistemas contra incendios en el futuro, será de unos 36 millones de shekels.

Danny Atar dijo: “Desde su creación, el Estado de Israel tuvo que enfrentar duras batallas contra sus enemigos y al final salió siempre victorioso. Este es el caso también hoy. Se trata de una verdadera guerra contra las fuerzas abominables del terrorismo. Más allá de los incendios causados por las condiciones de sequedad extrema y los fuertes vientos., hubo incendios provocados intencionalmente en parques y bosques, incluso en el corazón de comunidades y barrios, con el objeto de propagar el temor, la destrucción y la pérdida de vidas humanas. También en esta ocasión, al final de esta batalla venceremos”.

Atar prosiguió y dijo que: “quienes pensaron que podían disuadirnos a través del terrorismo de incendios estaban muy equivocados. El espíritu del pueblo de Israel es fuerte y decidido. Quien deseaba causar cicatrices a los suelos de nuestro país y transformar tierras verdes y florecientes en montones de cenizas, ha fracasado. Me comprometo a que por cada árbol que quemado, plantaremos dos nuevos. La tarea de recuperación no es sencilla, requerirá tiempo, paciencia y recursos. Creo que gracias a la determinación y el profesionalismo que caracteriza a nuestra organización y con el apoyo de nuestros queridos amigos del exterior, lograremos rehabilitar nuestros bosques lo antes posible e Israel volverá a pintarse de verde una vez más”.

Los comentarios de Atar reflejan la labor incansable del Keren Kayemet en las zonas incendiadas y la movilización inmediata de todo el personal para este esfuerzo de índole nacional.

En este contexto, es importante elogiar la labor de los guardabosques del KKL, quienes enfrentaron con valentía el incontenible fuego que arrasaba bosques, arboledas y parques, y arriesgaron sus vidas para ayudar a salvar las vidas y los bosques naturales de Israel.

Cabe destacar que la labor del Keren Kayemet no finalizó allí. El KKL abrió sus centros forestales y de campo a las familias de los habitantes que fueron evacuados de sus hogares, lo que fue objeto de grandes elogios. El KKL fue además una fuente de inspiración para el público israelí, quien se ofreció como voluntario para participar en las actividades de recuperación de los bosques.

Quisiéramos también destacar con gran orgullo la reacción inmediata de los amigos y simpatizantes del Keren Kayemet de todo el mundo, quienes a través de nuestras oficinas internacionales expresaron su solidaridad con Israel desde el primer momento. Nuestros amigos se comprometieron a contribuir para el bienestar de Israel y sus ciudadanos, y para la futura recuperación de los bosques.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más