Itongadol.- En un distinguido evento organizado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación realizado, el pasado 15 de noviembre en la ciudad de Las Vegas, se reconoció al proyecto “Memoria AMIA”, por la “fuerza y la penetración de la música” que puso de manifiesto el video en el que cien músicos argentinos recordaron el 22º aniversario del peor atentado terrorista ocurrido en el país.
“Un grupo de artistas, comandado por León Gieco, han montado algo que queremos compartir con ustedes”, anticipó Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina, a un auditorio de más de 300 personas vinculadas con la industria de la música. “León y 99 artistas, haciendo cien en total, decidieron combatir el olvido burocrático a través de la memoria. Y es precisamente La Memoria es lo que escucharemos y veremos a continuación, como una forma de abrazar la hermosa profesión que nos une el día de hoy, y que es aquella de producir música”, remarcó Abaroa.
De esta manera, la Academia que anualmente entrega los célebres premios Grammy Latinos, proyectó el video realizado por AMIA frente a los invitados del evento “En la mezcla”, que reunió a los ingenieros y productores musicales más importantes de la región.
Diego Torres, Alejandro Lerner, Kevin Johansen, y Piero, algunos de los artistas argentinos que estuvieron presentes en Las Vegas se refirieron a la importancia de que el video Memoria AMIA haya sido destacado en el marco de un evento de la relevancia internacional de los Grammy Latinos.
Por su parte, Elio Kapszuk, productor general del proyecto por parte de AMIA, destacó que el reconocimiento brindado “es por una acción artística y colectiva que se gestó para honrar la memoria de las 85 víctimas del atentado del 18 de julio, en el marco del continuo reclamo de Justicia que llevamos adelante.”
Impulsado y generado por la AMIA, el video, que desde su lanzamiento en julio de este año fue visto por más de 4 millones de personas sólo en redes sociales, honra no sólo la memoria de las víctimas del atentado terrorista del 18 de julio, sino que también pide justicia para todas las causas que como sociedad no debemos olvidar.