Inicio NOTICIAS Reporte de hechos antisemitas. Informe de la Agencia AJN

Reporte de hechos antisemitas. Informe de la Agencia AJN

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.-Durante esta semana, una universidad de Canadá despidió a técnico de laboratorio por posteos judeofóbicos y en una universidad de los Estados Unidos Pintaron cruces esvásticas. Además, en Alemania un borracho tiró a las vías del subte a otro hombre porque olió que era judío.

Estados Unidos: Detienen al autor de consignas y cruces esvásticas en parque de Ohio
La Policía de Youngstown, una ciudad del estado de Ohio, en los Estados Unidos, detuvo al autor de consignas antisemitas y cruces esvásticas escritas con tiza en el parque Mill Creek, después que un visitante lo observó mientras lo hacía y avisó.
“Hitler tenía razón” [foto], “Judíos han secuestrado América” y “Judíos están detrás de la agenda de la mezcla de razas”, son algunos de los mensajes que dejó el joven de 25 años, que fue acusado de intimidación étnica y daños en propiedad ajena ante el tribunal de Boardman, una localidad del mismo condado.
La Policía investigaba desde el 15 de septiembre la aparición de los textos de odio, cuyo responsable, que fue excarcelado bajo fianza, deberá asistir a una audiencia preliminar en los próximos días.

Londres. Visitante a muestra en iglesia: “Soldados israelíes merecen ser quemados vivos”
La iglesia metodista de Londres Hinde Church Street presentó una instalación consistente en una réplica del puesto de control entre Belén y Jerusalem, fotografías y el reporte de quienes cruzan regularmente entre Israel y los territorios, y alentó a sus visitantes a sus comentarios en un libro.
Algunos de ellos fueron positivos y otros críticos al Estado judío, pero se destacó el mensaje de un tal “Omana”, quien aseguró que “Soldados de la FDI (Fuerza de Defensa de Israel) son la escoria de la tierra. Son repugnantes animales sucios y merecen ser quemados vivos” (foto).
La exposición forma parte de la Semana Mundial por la Paz entre Palestina e Israel, organizada por el Foro Ecuménico Palestina-Israel para abogar por “el fin de la ocupación ilegal”, pero ha provocado controversia porque judíos londinenses consideran que alimenta sentimientos antisemitas.
Asimismo, las autoridades de la comunidad en Gran Bretaña expresaron su decepción por que la iglesia haya aceptado ser sede de la misma, ya que en ella se ve un solo lado del problema y se genera una “tensión no deseada e innecesaria en las relaciones entre cristianos y judíos”, además de explicar que “la infraestructura de seguridad de Israel es una respuesta a los continuos ataques terroristas contra civiles” de ese país.
Los responsables de la Hinde Church Street afirmaron que se dedican al diálogo constructivo entre todos los credos y denominaciones para lograr la paz y la dignidad en el mundo y que esperan que la muestra aporte a esa finalidad, a la vez que aceptaron incluir materiales relacionados con la seguridad israelí.
De acuerdo con la información registrada por la Policía Metropolitana de Londres, entre agosto de 2015 y julio pasado hubo 468 crímenes de odio antisemita en la capital británica.

Rompieron y robaron parte de un memorial del Holocausto en Massachusetts
Un grupo de vándalos destrozaron un monumento en el cementerio judío de Milton, un pueblo de Massachusetts, Estados Unidos. El memorial era en homenaje al millón y medio de niños asesinados durante el Holocausto.
Hace dos años el escultor Fred Manasse, sobreviviente de la Shoá de 81 años, erigió en el cementerio judío de Milton un monumento en memoria de su hermana, Myriam, y del resto de los niños asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El monumento consiste en una escultura de bronce de un Maguen David que contenía un Maguen David más chico y un par de pequeñas manos, que se colocó sobre un pedestal. Los vándalos se apropiaron de la escultura de bronce y en el lugar sólo quedó el pedestal vacío.
Los empleados del cementerio notaron la falta del monumento y avisaron a la policía del lugar, la que está investigando el hecho y ha solicitado la ayuda de la población para poder identificar a los vándalos.
Manasse considera que lo ocurrido es un crimen de odio, pues el valor de la escultura es mínimo, y manifestó, según informó la CBS, que no lo duplicará sino que creará algo nuevo.
Teresa Desmond, superintendente del cementerio, afirmó que desfigurar un monumento en homenaje a los niños está más allá de toda comprensión.

Alcalde musulmán de Londres: “Debemos hacer lo posible para erradicarlo donde lo encontremos”
“Siempre que el antisemitismo levante su fea cabeza, seré el primero en desafiarlo, condenarlo y, luego, trabajar para acabar con él”, escribió ayer, domingo, el alcalde musulmán de Londres, Sadiq Khan (foto), en un ensayo publicado por el Fondo Educativo del Holocausto.
“He sido claro: debemos hacer todo lo posible para erradicar el antisemitismo dondequiera lo encontremos, y sí, eso incluye al partido Laborista”, subrayó al día siguiente que Jeremy Corbyn fuera reelecto como líder del mismo pese a los escándalos de judeofobia que azotaron a ese movimiento en los últimos tiempos y al apoyo que el intendente le dio a su rival, Owen Smith.
“Sé lo que se siente ser discriminado solo por tus antecedentes o religión; por eso, desafiar al alarmante aumento del antisemitismo es una prioridad para mí y estoy decidido a luchar contra el racismo en todas sus formas”, completó.

Canadá: Universidad de Toronto despide a técnico de laboratorio por posteos judeofóbicos
La Universidad York, de Toronto, Canadá, informó que despidió con causa justificada, a partir del 14 de septiembre, a un técnico de laboratorio por su “conducta, acciones y comportamientos continuos, inaceptables e incompatibles con sus obligaciones y responsabilidades como empleado” de la misma por sus posteos antisemitas en las redes sociales, según la carta que le remitió la Oficina del Decano de la Facultad de Ciencias.
En algunos de sus mensajes, Nikolaos Balaskas acusó a los judíos con doble ciudadanía estadounidense-israelí de tener lealtades divididas, llamó a los hebreos “seguidores del Maligno” y afirmó que los sionistas cometieron el múltiple atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, en los Estados Unidos (ver captura).
La B’Nai B’Rith Canadá tomó nota de esos textos de odio y se comunicó con la oficina del presidente de la universidad, Mamdouh Shoukri, para presentarle una queja.
El Departamento de Personal inició una investigación, que comprobó que Balaskas era consciente de que sus posteos eran visibles para los estudiantes, empleados y miembros de esa casa de estudios.
Amanda Hohmann, directora nacional de la Liga por los Derechos Humanos de la B\’Nai B’Rith Canadá, manifestó que “es un paso muy positivo, que viene de una universidad donde no han sido muy públicas cuestiones de antisemitismo; es muy alentador ver que la administración no solo tomó las acusaciones en serio, sino que efectuó una acción real para corregir el problema”.

Pintaron cruces esvásticas en una universidad californiana
Cruces esvásticas y mensajes de odio fueron dibujados en dos dormitorios separados, que albergan en su mayoría a estudiantes del primer año de la Universidad Estatal de San José, California, Estados Unidos.
Los incidentes fueron llevados a cabo aparentemente por estudiantes.
En el primer caso, se habrían utilizado las etiquetas ubicadas en las puertas con el nombre de los estudiantes y las que están en los buzones de correo, formando una cruz esvástica, y junto a ella escribieron "Admit One Jew" (admita un judío) y le sacaron una fotografía y la publicaron en Snapchat.
María Papazian, presidenta del campus, en un comunicado enviado por correo electrónico a todos los estudiantes les dijo que la policía había identificado al estudiante responsable y que "determinó que este acto, en base a su característica, al no estar dirigido a nadie en particular, no es, por definición, un crimen de odio".

Alemania: Un borracho tira a las vías del subte a otro hombre porque olió que era judío
Un borracho tiró a las vías del subte, en la estación Langwasser de Núremberg, Alemania, a un hombre de 49 años porque olió que era judío, pero un empleado de la empresa de transporte detuvo el tráfico y lo rescató, mientras el agresor intentaba evitar que volviera al andén pisándole la cabeza y los dedos, y lo insultaba con expresiones de odio racial.
“No me gustan los judíos” y “Lo hice porque es judío, la próxima vez haré las cosas bien”, vociferaba.
Al ser interrogado en sede judicial, el atacante admitió el delito y le pidió disculpas a su víctima, pero fue acusado de intento de asesinato y sedición y su castigo se conocerá en los próximos días.
La estación Langwasser tiene una historia relacionada con el antisemitismo: los judíos de Núremberg y la zona de Franconia comenzaron allí su viaje a los campos de exterminio del nazismo.

Entrevista. Kohn, director regional de B’Nai B’Rith: “Hay que poner a América Latina en el mapa del antisemitismo”
En la reunión anual del Consejo de Gobernadores de la B’Nai B’Rith Internacional, que se hizo en Washington, “planteé que, por los últimos 25-30 años, hay que poner a América Latina en el mapa cuando se analiza el antisemitismo, que desembocó en los atentados en la Argentina del ’92 y ’94”, contó su director regional, Eduardo Kohn [foto], a la Agencia AJN.
“El tema ha continuado y en los últimos 8 ó 10 ha crecido desde dos ángulos: la excusa de decir que se trata de un problema importado de Medio Oriente, como se vio en 2014, durante la Guerra de Gaza, cuando no se atacó a Israel, sino a la colectividad judía con una judeofobia militante que se vivió en muchos países -Argentina, Uruguay, Chile, Brasil-, y el antisemitismo de Estado, instalado por los gobernantes de Venezuela, que ha generado una hostilidad nunca vista anteriormente en la región”, alegó.
Sin embargo, “el cambio de gobierno en muchos países -Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay-, que normalizaron sus relaciones con Israel, baja el apoyo a los actos antisemitas, lo cual no quiere decir que se excluyan, como se vio últimamente, pero eso es muy positivo y hay que remarcarlo porque en Venezuela, Cuba o Nicaragua, el Estado nada haría, o sería muy poco, aunque diga lo contrario”, diferenció el funcionario uruguayo.
“Éste es un problema que no escapa a alguna parte del planeta y las comunidades judías deben enfrentarlo, incluida una violencia muy alta en Europa y los Estados Unidos, además del terrorismo en Israel, que también es agredido verbal y físicamente por otros países”, alertó.
“En este aspecto, el futuro cercano demanda mucha vigilancia, con poco optimismo de que se revierta la situación”, lamentó Kohn, que relató a AJN que en el evento, que reunió a unos 200 líderes de la B’Nai B’Rith de todo el mundo, se trataron los temas que les preocupan a nivel global e interno.
En ese marco se hizo un almuerzo por los 30 años de relaciones diplomáticas entre Israel y España, que tuvo como principales oradores a los embajadores de ambos países en los Estados Unidos, Ron Dermer y Ramón Gil Casares.
Éste “habló fundamentalmente de ese tema, pero también de lo que está pasando en Europa con el terrorismo, las difíciles maneras de combatirlo, las dificultades que traen las olas de refugiados y las falencias de varios países para evitar actos de violencia” xenófoba, reseñó.
En tanto, Dermer se refirió al terrorismo que sufre Israel a diario e hizo “mucho hincapié en el patrocinio de Irán, así como a la falta de entendimiento de que para que haya conversaciones de paz las partes deben sentarse a la mesa, lo cual la Autoridad Palestina rechaza hace más de dos años”, sintetizó el director para América Latina de la B’Nai B’Rith Internacional.
Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Daniel Mariaschin, disertó sobre “el antisemitismo y los problemas que está teniendo Israel en cuanto a la agresividad en organismos como la ONU o la UNESCO, que fue capaz de tratar propuestas para cambiar la nomenclatura de lugares históricos como el Muro de los Lamentos, como si fuera un sitio musulmán y no judío”, resumió.
“Lamentablemente, todo ello no solo es impulsado por países islámicos o de la Liga Árabe, sino de otras regiones del mundo, incluida América Latina”, insistió Kohn.
Finalmente, Charles Lane, editor de The Washington Post, dio un panorama de las elecciones en los Estados Unidos del 8 de noviembre, que son “muy importantes para la B’Nai B’Rith Internacional, que está radicada allí, y para todo el mundo, desde el punto de vista de las encuestas, que dan un virtual empate” entre la candidata demócrata, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, y destacó que también se elige la mitad del Capitolio, lo cual podría generar que el futuro Presidente no tenga mayoría parlamentaria, con su consecuente “incertidumbre política y económica”, concluyó.

Critican a Facebook por no eliminar una imagen antisemita
Facebook fue acusado de "permitir el odio judío" después de decirle a los usuarios que una imagen que representa restos humanos en una pala, con una etiqueta que dice "Cómo conseguir chicas judías", no violó sus normas.
Esto ocurrió tan solo días después de que en una foto icónica de la guerra de Vietnam, de una niña desnuda escapándose de un bombardeo con napalm, fuera tapada.
En respuesta a las quejas sobre la imagen de la pala con restos humanos – que fue ampliamente compartida: con 21.000 “me gusta” y más de 37.000 comentarios – Facebook afirmó: "Hemos revisado el posteo que reportó para la visualización de mensajes de odio y encontramos que no viola nuestras normas de la comunidad". En virtud de su política de estándares de la comunidad, Facebook dice que "quita los discursos de odio" que atacan a las personas basándose en su raza, etnia, nacionalidad y afiliación religiosa. "No permitimos humor, sátira o crítica social relacionados con estos temas, y creemos que cuando las personas utilizan su identidad auténtica, son más responsables que cuando comparten este tipo de comentarios".
La imagen de la pala con retos humanos fue fijada en una página atribuida al hombre de Queensland, a fines del mes pasado, y compartida 2.280 veces. Si bien finalmente la foto fue retirada, no ocurrió lo mismo con la línea de mensajes que la seguían.

Un estudiante londinense fue amenazado por usar kipá
Un alumno judío que usaba kipá, cuando regresaba de la escuela a su casa, fue amenazado por un grupo de niños mayores, quienes le exigieron que se la quitara o lo golpearían. El estudiante, que cargaba su mochila, intentó huir pero no lo logró, debido a que los atacantes le cerraron el paso.
El incidente se produjo en el barrio de Hackney de la capital británica y, de acuerdo a lo informado por Shombrin (organización integrada por judíos en forma voluntaria, que patrulla las calles en las zonas con una importante población judía de Londres), el niño no sufrió heridas pero quedó bastante agitado.
Los incidentes de odio antisemitas aumentaron en la primera mitad de 2016, alcanzando un promedio de tres por día.

Una activista belga afirmó que los pro-Israel “inflan” el problema del antisemitismo en el país
Brigitte Herremans, quien trabaja para las organizaciones católicas de caridad belga Broederlijk Delen y Pax Christi, acusó a los aliados de Israel de "inflar" el problema del antisemitismo del país para distraer la atención de su trato a los palestinos.
Las declaraciones fueron efectuadas a la Radio 1 flamenca, donde expresó: "Cuando a veces se critica a ciertos círculos pro-Israel, también en Bélgica, entonces creo que en su mayoría tratan de inflar enormemente este negocio (el antisemitismo) para desviar la atención del meollo de la cuestión: Israel no tolera la crítica y quiere hacer sólo lo que le plazca en los territorios palestinos".
También afirmó que mientras que sus empleadores "tienen en cuenta las necesidades de seguridad de Israel", Israel "siente que puede permitirse el lujo de perseguir a los activistas de derechos humanos”.
Su sugerencia de que los activistas pro-israelíes exageran el estado del antisemitismo en Bélgica llega dos años después de que cuatro personas murieran durante un ataque terrorista en el museo judío de Bruselas.
Herremans tuvo negada la entrada a Israel en el aeropuerto Ben Gurión, a principios de este año, cuando viajaba con un grupo de activistas para experimentar la vida en Cisjordania. El motivo fue que se negó a informar a la seguridad israelí los contactos que tenía en el país, requisito necesario para obtener una visa.

Profanaron la tumba de un ex alcalde ucraniano
Alexis Kaspruk, alcalde de Chernivtsi, Ucrania, publicó que la tumba del político Edward Rice (1850-1907) fue profanada por vándalos.
Edward Rice, un abogado que fue un personaje público y político, durante muchos años fue vicealcalde de Chernivtsi y en los años 1905 a 1907 fue el alcalde. Al fallecer fue enterrado en el cementerio judío de la ciudad y en su homenaje en 2005 se denominó una calle con su nombre.

Una comparación "desafortunada" del presidente filipino
Itongadol/AJN.-"Hitler masacró a 3 millones de judíos… hay 3 millones de drogadictos. Yo los mataría con gusto", afirmó el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, al referirse al número estimado de drogadictos en su país (en realidad se han cifrado en seis millones los muertos en los campos de exterminio nazi).
Duterte, que ha sido ampliamente criticado por ejecuciones extrajudiciales en su guerra contra la droga, sumó en esta oportunidad que la cancillería del Estado de Israel calificara como “desafortunada” su mención a Adolfo Hitler y el Holocausto en alusión a su sangrienta guerra antidrogas, y el portavoz Emmanuel Nahshon aseguró que Israel está convencido de que el presidente filipino "va a encontrar una forma de aclarar sus palabras".
El presidente de Filipinas, que inició su gestión el 30 de junio pasado, luego de haber sido alcalde de Davao, ciudad en la que puso en práctica una represiva política contra el crimen y fue acusado de apoyar escuadrones de la muerte para matar a los criminales. Al regresar de una visita oficial a Vietnam, manifestó que ha sido “retratado como algún primo de Hitler" por los críticos a su severa política antidrogas, y también “Si Alemania tenía a Hitler, Filipinas tendrá mis víctimas, que querría que fueran todos los criminales para acabar con el problema de este país y salvar a la próxima generación de la perdición".

El presidente filipino se disculpó con el pueblo judío
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se disculpó después de compararse a sí mismo con Hitler, el pasado fin de semana. La comparación se produjo durante un discurso sobre adictos a las drogas, cuando el presidente declaró que no tiene ningún problema en exterminar 3 millones de adictos a las drogas de una manera similar a la forma en que Hitler mató a 6 millones de judíos.
El domingo, el presidente Duterte se disculpó en una conferencia de prensa y, el martes, visitó una sinagoga local y pidió disculpas a la comunidad judía local.
“El Presidente explicó que la prensa junto las partes ‘jugosas’ de lo que dijo, que fueron realmente expresados de otra manera," explicó un israelí que estaba en la sinagoga. "Incluso antes, entendimos que sus palabras fueron sacadas de contexto. Los miembros respetados de la comunidad se reunieron y se disculpó tres veces. Se comportó de una manera noble".
"El hizo a un lado su discurso y habló desde el corazón", agregó el miembro de la comunidad de Israel. "Fue un gran gesto de respeto, a todo el mundo le llegó el mensaje. Cada vez que se disculpó, la gente aplaudió".
"Nunca hubo una intención de mi parte de humillar la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los alemanes," declaró Duterte, en una conferencia de prensa a principios de esta semana. "Me disculpo profundamente y profundamente con la [comunidad] judía."

Ataque a una sinagoga de Moscú
Un hombre de 35 a 40 años, llegó hasta una sinagoga de Moscú armado con una pistola y con un tarro con gasolina durante un servicio de oración del sábado, cuando unos 150 fieles estaban en el interior, y amenazó con quemar el edificio, mientras que al mismo tiempo exigía encontrarse con el Rabino Jefe Moscú, Pinchas Goldschmidt.
Varios guardias de seguridad le impidieron la entrada y lo llevaron al otro lado de la calle, momento en el que el agresor le disparó a uno de ellos, otros guardias de seguridad lo sujetaron hasta que llegó la policía, que lo detuvo.
La primera información difundida sostuvo que el guardia había sido gravemente herido por los disparos en la cabeza y en el cuerpo, pero la agencia de noticias RIA Novosti aseguró que sólo fue lesionado ligeramente.
Algunos medios de comunicación señalaron que el atacante podría ser mentalmente inestable, aunque la policía no proporcionó ninguna información oficial sobre sus motivos para atacar la sinagoga.
Una portavoz de la sinagoga sostuvo que la seguridad en el lugar podría aumentar, para evitar la repetición de cualquier incidente; y si bien en Rusia los ataques antisemitas son raros, algunas sinagogas están protegidas por personal de seguridad que porta armas de fuego automáticas, por temor a que terroristas radicales musulmanes las ataquen.

El director de un colegio de Oregon comparó a los judíos con ISIS
"Judíos jasídicos son como la versión judía de ISIS." Este es el texto de un mail que el presidente de los estudiantes del Reed College, Lucas Binion, envió a los 1.400 alumnos del establecimiento educativo.
El Reed College es una universidad privada de artes liberales de la ciudad Portland, Oregon, Estados Unidos, que tiene reputación de ser inclusiva y posee una población considerable jasídica.
Binion se disculpó en un segundo correo electrónico enviado dos horas y media después del primero: "Me disculpo – profusamente y extensivamente, [sic] cuando sé las consecuencias de mis acciones irreflexivas no será tan fácil subsanarlas. No tengo otras palabras, lo siento".
Los co-directores de Jabad del Reed College, una organización de estudiantes judíos jasídicos, expresaron en el periódico estudiantil que el correo electrónico es un claro ejemplo de cómo los campus universitarios liberales se han convertido en cámaras de reproducción de mensajes no liberales.

Intimaron a un estudiante canadiense a quitarse la kipá
Howie Silbiger, un judío ortodoxo, acababa de entrar en el edificio de la Concordia University, Montreal, Canadá, para ir a su clase, cuando un joven le dijo que se retire su Yarmulke (kipá), explicándole que no debería llevar uno en "una universidad árabe".
Como Silbiger se negó a sacarse la kipá, el joven dio un paso más y fue contra él para quitárselo. Ambos se prepararon para pelear, mientras una pequeña multitud se reunía alrededor de los dos.
Luego de un par de minutos en los se miraron, el joven le dijo a Silbiger: "No voy a perder mi tiempo con ustedes", y se alejó.
Silbiger, además de informar el incidente a la seguridad de la universidad, le envió un mensaje a sus compañeros judíos: "Pido a todos los estudiantes universitarios judíos de Concordia University que lleven con orgullo sus yarmulkes (kipot). Sé que muchos de ustedes se los quitan por miedo, pero el miedo sólo fomenta el odio. No tengan miedo, sean judíos orgullosos".

La mujer de Carlos Paz reconoció ser la autora de los dichos antisemitas
Mariana Subelza, pareja del ex Defensor del Pueblo, separado de su cargo tras una publicación en Facebook, aseguró ser la autora del pensamiento. “Me hago cargo de lo que escribí pero no de la interpretación,” dijo.
Tras el gran revuelo que generó una publicación en contra de la comunidad judía en el Facebook del ex defensor del Pueblo de Cerrillos, Carlos Paz; su esposa, Mariana Subelza, aseguró haber sido la autora de los dichos.
Según contó por Radio Vos, antes ya había utilizado la cuenta para plasmar su pensamiento. “Yo muchas veces había utilizado el Facebook de Carlos para hacer comentarios. Compartimos muchos temas en común, descargamos páginas, yo muchas veces había subido muchas cosas y jamás hubo ningún problema,” dijo.
Además, expresó que son las políticas de estado las que generaron su reacción, no el judío normal. “Vengo siguiendo todo el procedimiento en Medio Oriente, odio las injusticia, y la verdad que esa noche venía leyendo muchas páginas, venía cargando, terminó de cansarme,” contó.
Pese a que para muchos sus dichos fueron de alto contenido antisemita y discriminatorio, para ella se trató tan solo de un comentario informativo. “Capaz que la palabra fue fuerte, pero no fue tan fuerte como otras que se dicen todo el tiempo y nadie dice nada. Me hago cargo de lo que escribí, no de la interpretación,” sostuvo.
Finalmente, aseguró no sentir arrepentimiento. “No me arrepiento, porque no promuevo ánimos racistas ni de ningún tipo, capaz que me exacerbe por la bronca. Si algo que me arrepiento es del daño que le cause a él,” expresó. Fuente:informatesalta.com.ar/

En víspera de Rosh Hashaná, pintaron graffitis en sinagoga de Florida
Las autoridades aseguraron que una sinagoga sur de la Florida fue objeto de vandalismo en la víspera de la fiesta judía de Rosh Hashaná. Pintaron improperios y la frase “Palestina libre” con aerosol.
Medios de noticias locales informaron de que alguien pintó improperios en el edificio de la sinagoga de Jabad de Parkland el sábado. La persona o personas responsables también escribieron un graffiti que decía "Palestina libre" en el cartel que está adelante de la sinagoga y pintaron el número "12" en el edificio, que se utiliza a menudo como un término despectivo para referirse a la policía.
El Rabino Shuey Biston llamó al acto un crimen de odio y declaró que los graffiti fueron escritospara tratar de intimidar a la comunidad judía. "Nuestra respuesta a este tipo de actos es siempre añadir un poco de energía positiva y un poco de luz y amor."
Michael Udine, alcalde de Parkland afirmó que graffitis con lenguaje de odio también se encuentra en otras partes de la ciudad.
La Oficina del Sheriff de Broward está investigando.

Arrancaron símbolos judíos de un automóvil en Washington
La rabina Nehama Benmosche, que trabaja a tiempo parcial para Machar: La Congregación de Washington DC para el Judaísmo Humanista, denunció que vándalos arrancaron la mitad de los imanes y rompieron mensajes pegados en su auto.
Benmosche tenía en la parte posterior y a los lados de su coche textos acerca de la fe y de los derechos de los judíos. El vandalismo fue realizado mientras el automóvil estaba estacionado en un garaje privado. Los mensajes fueron tirados en el suelo del estacionamiento.
Benmosche declaró al Washington Blade que también borraron un mensaje promoviendo el judaísmo que había escrito en la ventana trasera de su coche, pero que no tocaron un imán que tenía un mensaje no religioso.

Pegaron panfletos antisemitas en California
En Lafayette, una localidad de California, Estados Unidos, en la zona de la estación Bart, se encontraron centenares de volantes antisemitas fijados en los parabrisas de los automóviles, en los que se refería a los miembros de la comunidad judía como serpientes y que deben separarlos de los niños, lo que causo gran molestia a los miembros de la comunidad judía local.
Se presume que el culpable es el propietario de un blog que se dirige individualmente a los miembros de la comunidad judía de Lafayette, identificándolos por su nombre y categorizándolo como judíos, que publicó que su propósito es señalar lo que “los cultos judíos han hecho a mi país y mi familia para intimidarlos, azotarlos y acosarlos”

D\’Elía, a juicio oral y público por incitar al antisemitismo
Es en el marco de una causa en la que fue procesado por haber difundido en un programa de radio y a través de la red social Twitter ideas que podrían alentar o incitar al odio o persecución de la comunidad judía.
El dirigente social Luis D’Elía será sometido a juicio oral y público por supuesta incitación al odio racial contra la comunidad judía a través medios masivos de comunicación.
Así lo decidió el juez federal Luis Rodríguez, quien hace dos años procesó a D’Elía, sin prisión preventiva, por presunta “incitación a la discriminación”, ante la denuncia del fallecido abogado Carlos Wiater, en la que la Delegación de Asociaciones Mutuales Israelitas (DAIA) se presentó como querellante.
El magistrado consideró entonces que las manifestaciones del dirigente social “crearon un peligro” capaz de generar consecuencias “que la ley intenta prevenir”.
A D’Elía se le imputó “haber difundido por medios masivos de comunicación, el día 21 de junio de 2011 en el programa radial ‘Siete Punto Cero’ en Radio Cooperativa AM 770 – en el horario comprendido entre las 07 y 9 horas; y por Twitter el día 5 de julio de 2011-, ideas cuyo contenido podrían alentar y/o incitar al odio o persecución de la comunidad judía”.
En esas ocasiones, y al cuestionar a los ex apoderados de la Fundación Madres de la Plaza de Mayo, Sergio y Pablo Schoklender, D’Elía “los identificó por sus apellidos y se refirió a todos los que profesan esa religión (judía) con el término ‘paisano’”.
En el sumario se evaluó que el procesado generó el “riesgo” de que “con esos pensamientos exteriorizados se lesione el consenso en la comunidad” -parte de la cual se encuentra conformada por sus oyentes y seguidores de Twitter- respecto de las personas judías.
Con los dichos de D’Elía los judíos podrían ser equiparados a ‘parricidas’, ‘vendedores de armas’, ‘colaboradores del terrorismo de estado’, ‘miembros de servicios de inteligencia que forman parte de una operación tendiente a desprestigiar uno de los organismos más importantes de derechos humanos en nuestro país –Madres de Plaza de Mayo-“, evaluó el juez.
Según el sumario “todo ello” se produjo “dentro de un contexto social de proceso de elecciones políticas en las que el imputado representaba a un sector social importante y con pretensiones de ser candidato”.
D’Elía sostuvo, en cambio, que utilizó el término “paisano” en “forma afectiva”.
El artículo 3 de la ley 23.592 prevé hasta tres años de prisión para quien realice propaganda con el objeto de justificar o promover la discriminación racial o religiosa en cualquier forma. Fuente: Télam

Pegaron carteles antisemitas en torno a la Universidad de California
Carteles antisemitas aparecieron en torno al campus de Berkeley, de la Universidad de California, Estados Unidos, luego de que el curso titulado "Palestina: un análisis colonial” fuera censurado por un grupo de vigilancia del campus.
Uno de los carteles ofensivos se refería a los 43 judíos, defensores de los derechos civiles y las organizaciones educativas, que habían escrito una carta abierta para expresar su preocupación sobre el curso. En los carteles se los llamó "defensores de un Estado extranjero" que "buscan controlar la libertad de palabra y expresión académica".
También afirman que el gobierno israelí participó directamente en la suspensión inicial del curso; mientras que otro cartel ridiculizó la gran oferta de ayuda militar de Estados Unidos recientemente firmada con Israel, y, con sarcasmo, señalaban que los "no judíos" tenían que "pagar y callar" en la cara de los "matones judíos".
Autoridades de Berkeley respondieron a la retórica anti-judía de los carteles, diciendo: "El lenguaje utilizado viola nuestros Principios de la Comunidad, así como los principios de los Regentes contra la intolerancia". Además, aseguraron que la escuela tenía "instrucciones para que sean retirados los carteles". "Vamos a seguir haciendo todo lo posible para tener un clima en el campus que sea seguro, acogedor y respetuoso para todos."
Berkeley afirmó que anuló la suspensión del curso después de que su programa fue supuestamente cambiado. Sin embargo, un examen detenido del nuevo programa efectuado por The Algemeiner reveló que sólo se hicieron cambios menores y que la misma literatura antisionista será estudiada como se había previsto anteriormente.
Paul Hadweh, el facilitador del curso, admitió a la página web anti-israelí “Electronic Intifada” que las revisiones del programa eran meros "cambios cosméticos" y que no se han realizado ajustes en el material del curso.

Fútbol: FIFA multa a Italia por el comportamiento “impropio y discriminatorio” de sus hinchas
La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol multó con 30.000 francos suizos [unos 31.000 dólares] a la Selección de Italia por el comportamiento “impropio y discriminatorio” de algunos de sus hinchas, que hicieron el saludo nazi durante la interpretación de los himnos de su país e Israel antes del partido entre ambos [foto] del 5 de septiembre, en Haifa, por la fecha inaugural del Grupo G de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.
“Nunca es una buena noticia, pero estoy muy orgulloso de haber denunciado el caso en nuestro portal” Moked, dijo un vocero de la Unión de Comunidades Judías Italianas.
La Asociación de Fútbol de Israel se quejó con su par itálica después que dos de sus simpatizantes fueran echados del estadio, ya que la Policía decidió no arrestarlos, en medio de un clima enrarecido porque simpatizantes visitantes también abuchearon el Hatikva y provocaron y escupieron a judíos religiosos.

Estados Unidos: Arrojaron volantes neonazis en Jacksonville, Florida
En la ciudad de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, volantes con el título "¡Recuperar a América de manos de los judíos!", fueron arrojados en el estacionamiento del barrio “Mandarin”. Los volantes incluían una cruz esvástica y la firma del National Socialist Movement (movimiento nacional socialista) con sede en Detroit, Michigan.
Entre otras cosas, los volantes decían: "América está gobernada por los judíos. Ellos conspiran en el cerebro de nuestra administración americana, América envía billones como ayuda exterior a Israel y nosotros debemos sufrir los resultados. ¡Allí es donde va a parar el dinero de sus impuestos!", incluyendo una cruz esvástica y la firma del National Socialist Movement (movimiento nacional socialista) con sede en Detroit, Michigan.
El dueño de una de las casas en donde se encontraron los volantes, que es judío y no quiso ser identificado, declaró a la prensa que, además de sentirse alarmado y molesto, esta situación no era la primera que pasa en el barrio.

Universidad canadiense suspende a profesor por mensajes antisemitas
Una universidad canadiense ha suspendido sin paga a un profesor por promover teorías de conspiración antisemitas y la negación del Holocausto. Además, el profesor titular afirmaba que los judíos eran responsables de los ataques del 9/11.
La Universidad de Lethbridge en Alberta anunció el miércoles que Anthony Hall ha sido suspendido sin paga en espera del resultado de una investigación interna sobre posibles violaciones de la Ley de Derechos Humanos de Canadá. La declaración sostuvo que Hall "ha sido apartado del contacto con los estudiantes".
Hall, profesor titular de estudios de educación y globalización liberal, ha enseñado durante 26 años y tiene una larga historia de promoción de las teorías conspirativas antisemitas.
B\’nai Brith Canadá pidió a la Universidad que lo despidan "por usar sus credenciales académicas para negar el Holocausto y promover teorías de la conspiración sobre el 9/11".
A raíz de una denuncia de B\’nai Brith, la policía local se negó a presentar cargos de crímenes de odio contra Hall por los posteos antisemitas en su página de Facebook. La policía afirmó que un tercero había publicado el material.
Horas después de la decisión de la universidad de suspenderlo, Hall publicó un video en YouTube en el que atacó a B\’nai Brith, diciendo que el grupo "ha tomado esencialmente el control de la administración de mi universidad."
Hall es co-anfitrión de un programa de YouTube llamado "False Flag Weekly News", que promueve las teorías de que judíos y sionistas han estado detrás de una serie de eventos terroristas, empezando con los ataques del 9/11 en 2001. También ha aparecido en un vídeo de YouTube que apoya "debate abierto" sobre el Holocausto.

Insultos antisemitas frente a una escuela judía de Londres
Un hombre se acercó a una escuela judía en el barrio londinense de Stamford Hill, a la media tarde del 6 de octubre, y gritó “judíos, judíos sucios, estoy con Hitler, voy a matar a los judíos”, entre otros insultos racistas.
Efectuada la denuncia, la policía no realizó ningún arresto y solicitó a los testigos que se pongan en contacto ante cualquier novedad.
Mientras tanto Shombrin, la organización integrada por judíos en forma voluntaria, que patrulla las calles en las zonas con una importante población judía de Londres, apoyó a las víctimas del incidente.

Panfletos antisemitas en Liverpool, Gran Bretaña
Panfletos antisemitas fueron pegados a postes de luz en el centro de Liverpool, los mismos están firmados por National Action (Acción Nacional), un grupo de extrema derecha. Los panfletos, que incluyen cruces esvásticas, el saludo nazi y la frase "ninguna tolerancia", fueron encontrados en las cercanías de dos instituciones judías, la Childwall Hebrew Congregation y del King David High School.
Folletos similares se encontraron, desde mayo pasado, en Aberystwyth, Glasgow, Hull y Cardiff.
La policía de Liverpool abrió una investigación calificando al incidente como "un crimen de odio", y un portavoz policial aseguró “Los folletos se han incautado y retenido, oficiales del barrio están en contacto con la comunidad (judía) local y las investigaciones para localizar al delincuente continúan".
Por su parte uno de los oficiales de la policía del barrio añadió: "Esto es claramente inaceptable y ofensivo para nuestra comunidad. Estamos llevando a cabo investigaciones en el área y aseguramos que esto se investigará a fondo."
Marcos Gardner, director de comunicaciones de CST (Community Security Trust – Responsabilidad de la seguridad comunitaria), afirmó que estaba "agradecido" de que la policía tomara conocimiento del crimen”, agregando que "Acción Nacional es un grupo especialmente inquietante, violento, y es importante que este tipo de cosas sean reportadas a las autoridades pertinentes".

Un hombre con un hacha amenazó a judíos cerca de una sinagoga en Inglaterra
Un hombre que llevaba un hacha hizo amenazas antisemitas a un grupo de judíos en un pueblo cercano a Manchester, Inglaterra, en Rosh Hashaná (año nuevo hebreo).
Según los informes, el hombre estaba dentro de un vehículo cerca de una sinagoga en la ciudad de Prestwich cuando hizo las amenazas. El hecho ocurrió el 3 de octubre, de acuerdo con el Manchester Evening News.
La policía fue llamada al lugar y más tarde, el mismo día, detuvo a un hombre de 45 años sospechoso de poseer un arma y de realizar un delito de orden público por motivos raciales.
El hombre fue liberado bajo fianza hasta el 31 de octubre.
"Esto, por desgracia, fue un incidente muy desagradable y nos alegramos de que la respuesta de la policía haya sido tan rápida y correcta", expresó un portavoz del grupo judío “Community Security Trust”, de acuerdo con el Manchester Evening News.
La policía local afirmó que el incidente está todavía bajo investigación.
Prestwich es el hogar de una próspera comunidad judía, servido por varios supermercados, carnicerías kosher y tiendas de ropa que atienden a los modestos estándares de las mujeres observantes.

Una parlamentaria sueca fue acusada de antisemita
Anna Hagwall, miembro del parlamento sueco en representación del partido Demócrata, presentó una moción para suprimir el apoyo estatal que mediante subsidio se efectúa a la los medios de prensa suecos, en especial a los pequeños diarios y periódicos del interior del país que son propiedad de un “grupo étnico”.
La legisladora sustentó su moción sosteniendo que el 80 por ciento de los medios de comunicación es propiedad y está controlado por el mismo propietario, del Grupo Bonnier. Según ella, eso no es aceptable, pues la propiedad de los medios de comunicación tiene que ser repartida en las empresas más independientes.
La referencia a un "grupo étnico" fue interpretada como un insulto a la Familia Bonnier y considerado como antisemita. El ministro de Cultura sueco sostuvo que la propuesta está influida por teorías de conspiración antisemita y la dirección del partido Demócrata sostuvo que la propuesta de Anna Hagwall no representa la postura del partido.
Hagwall escribió en un correo electrónico al Aftonbladet, el periódico más grande de Suecia, propiedad de la compañía de medios noruegos Schibsted: "La mayoría de los periódicos pequeños son controlados directa o indirectamente por Bonnier y por qué debe recibir el pago de los contribuyentes suecos es un misterio. Los pequeños periódicos rurales se han convertido directamente o indirectamente en portavoz del Grupo Bonnier".
El concepto de apoyo a la prensa se estableció en Suecia hace décadas para asegurar la supervivencia de los periódicos locales y evitar los monopolios; y por lo general, se concede al segundo periódico de cada ciudad.
El Grupo Bonnier es la compañía de medios más grande de Suecia, con la posesión de títulos como Expressen y Dagens Nyheter, y posee alrededor del 25 por ciento de la actual industria de la prensa diaria en Suecia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más