Inicio NOTICIAS Diario saudita critica al liderazgo palestino por rechazar la invitación de Netanyahu

Diario saudita critica al liderazgo palestino por rechazar la invitación de Netanyahu

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Un popular periódico saudita criticó al gobierno de la Autoridad Palestina por rechazar “en forma automática” la invitación del primer ministro Binyamin Netanyahu. En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el mandatario invitó a Mahmoud Abbas a hablar en el Parlamento de Israel y ofreció hacer lo mismo en Ramallah.

En su nota editorial, el diario SaudiGazette escribió que los palestinos "no deberían apresurarse a descartar la invitación," argumentando que se trató de "una reminiscencia de la invitación formulada por el ex primer ministro israelí MenachemBegin al ex presidente egipcio AnwarSadat a visitar Israel, y el resto es historia".

El diario argumenta que aquella invitación condujo a los Acuerdos de Camp David y la firma de un tratado de paz, que “demostró que las negociaciones con Israel eran posibles y que el progreso debe hacerse a través de esfuerzos sostenidos en la comunicación y la cooperación."

El editorial también cita el viaje del entonces presidente Bill Clinton a Ramallah en 1998, para dirigirse al Consejo Nacional Palestino, que – según el artículo – llevó a la dirección palestina a reconocer el derecho de Israel a existir y a aprobar la eliminación de las cláusulas de la carta fundacional de la OLP que llamaban a su destrucción.

"A pesar de estos dos ejemplos de cómo las visitas oficiales pueden cambiar el curso de la historia, los palestinos rechazaron de forma automática la invitación de Netanyahu a Abbas," continúa el editorial y agrega que "es posible que el objetivo de la invitación fuera un intento de Netanyahu de frenar las intenciones de la ONU de imponer un proceso de paz entre Israel y los palestinos".

Si bien asegura que Netanyahu "rechaza la congelación de los asentamientos y su desmantelamiento, rechaza las fronteras de 1967 como base para las conversaciones y cualquier división de Jerusalem", el editorial argumenta que, antes de la invitación a Sadat, Israel y Egipto eran "enemigos mortales, que se habían enfrentado en tres guerras". “Camp David llamaba a establecer" un período transitorio de cinco años de retirada israelí de la Margen Occidental y Gaza ", que incluiría" la introducción de la autonomía palestina y el fin de los asentamientos israelíes en Cisjordania. "

“Gran parte del mundo árabe se burló del acuerdo y lo calificó de débil. Pero en retrospectiva, si las disposiciones se hubieran cumplido, Israel y los palestinos podrían no estar en el callejón sin salida en el que se encuentran en la actualidad”, sostiene el SaudiGazette. 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más