Itongadol.- Se espera que los jefes de la Agencia Judía pongan fin oficialmente a sus actividades físicas y a su presencia en Rusia, según una fuente cercana a la organización, a pesar de los avances en la tensión entre Rusia e Israel gracias a la mediación del presidente Isaac Herzog.
The Jerusalem Post se enteró de que el miércoles se llevó a cabo una acalorada reunión en la sede de la agencia en Jerusalem sobre cómo trasladar la operación de Rusia a Israel. Todo lo que se pueda hacer en línea, como el proceso de aliá, se realizará digitalmente.
“La Agencia Judía operará todo su trabajo sobre aliá desde Israel, en línea o por teléfono”, dijo la fuente. “El problema es que no habrá forma de alentar la aliá desde Rusia”, algo que la Agencia lleva años haciendo con éxito.
Además, la Agencia cambiará su modelo de funcionamiento al de las fundaciones filantrópicas. “No operarán ninguna actividad física en Rusia después de su ‘éxodo’ de Rusia, pero financiarán actividades locales o enviarán educadores temporales de Israel para ayudar con la vida judía”, reveló la fuente.
La Agencia tiene aproximadamente 200 empleados en Rusia y tres shlijim (emisarios) israelíes a tiempo completo, cuyo contrato finalizó y no se espera que regresen a Rusia. La Agencia no ha encontrado sustitutos para esos shlijim, que realizan actividades en Moscú y San Petersburgo.
“Las consecuencias son que no habrá actividades de aliá en Rusia de ninguna forma”, dijo la fuente. “Nadie les dará información sobre la aliá y no habrá un representante físico. Tendrán que conectarse al Centro Global en Israel”.
La Agencia Judía opera escuelas dominicales en todo el país, apoya a las comunidades locales en la organización de eventos para las festividades judías y organiza actividades juveniles que promueven la participación en programas a largo plazo en Israel, como Masa.
En medio de las amenazas de detener la operación de la Agencia en Rusia, Herzog habló con el presidente ruso Vladimir Putin el martes como parte de un esfuerzo israelí para anular la decisión.
“Los presidentes dialogaron sobre las relaciones bilaterales entre Israel y Rusia, incluidos los desafíos del pueblo judío en la diáspora. En este contexto, el presidente Herzog se explayó sobre el tema de las actividades de la Agencia Judía en Rusia”, expresó un comunicado de la oficina del presidente israelí.
El mes pasado, las autoridades rusas solicitaron a un tribunal de distrito de Moscú que detuviera las actividades de la Agencia Judía en Rusia, alegando que la organización, que facilita y alienta la inmigración judía a Israel, había violado las leyes locales, en referencia a la recopilación ilegal de información sobre ciudadanos rusos. La próxima audiencia del caso está programada para el 19 de agosto.
Aunque las autoridades rusas insisten en que sus esfuerzos para cerrar la Agencia Judía, una organización cuasi oficial estrechamente relacionada con el gobierno israelí, son puramente un asunto legal, muchos en Israel ven la medida como una táctica diplomática destinada a presionar a Jerusalem.
Antes de la próxima audiencia en la corte, los funcionarios israelíes han estado trabajando para negociar un compromiso con Moscú, incluso ofreciendo hacer “ajustes” a las actividades de la organización, para mantener abiertas las oficinas de la Agencia Judía en Rusia.
La oficina de Herzog dijo que había iniciado la llamada “a pedido del primer ministro Yair Lapid y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.
“La llamada telefónica fue franca y honesta. Los dos presidentes enfatizaron las áreas importantes de cooperación entre Israel y Rusia y acordaron permanecer en contacto”, dijo la oficina de Herzog, sin mencionar qué respondió Putin a la solicitud.